Reciclaje

Si tienes una bandeja de Telgopor vacía tienes un tesoro navideño: crea un árbol de navidad

Gracias al reciclaje podrás aprender a reutilizar la bandeja de telgopor y realizar este hermoso pino de Navidad

El reciclaje es una práctica fundamental que nos permite cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, darle una segunda oportunidad a objetos que suelen considerarse desechos, tal como el caso de las bandejas de telgopol, que son un gran tesoro para esta Navidad.

El espíritu navideño no tiene por qué ser sinónimo de gastar mucha plata. Ahora las personas optan por decorar con materiales reciclados, logrando resultados originales, ecológicos y llenos de identidad. Entre los objetos más usados en casa se encuentran las bandejas de telgopor que ya usaste, pues lo que muchos consideran desecho, puede convertirse en la decoración protagonista de esta temporada: un pino navideño hecho a mano.

Si tienes estas bandejas en casa, no las tires: estás a un paso de transformar residuos en un adorno único para la Nochebuena.

Por qué las bandejas de telgopor son un tesoro para la Navidad

bandeja de telgopor (1)
Reutilizar potes de tergopol no solo ayuda al medio ambiente, sino que permite ahorrar dinero en decoraciones de Navidad.

Reutilizar potes de tergopol no solo ayuda al medio ambiente, sino que permite ahorrar dinero en decoraciones de Navidad.

  • Son livianas, perfectas para colgar o apoyar sin riesgo de caída.
  • Se cortan y moldean con facilidad, permitiendo crear formas con precisión.
  • Pueden pintarse, pegarse, texturizarse y decorarse con múltiples materiales.
  • Son económicas y permiten decorar sin comprar productos nuevos.

Convertirlas en un pino navideño es una forma de reutilizar, ahorrar y estimular la creatividad, especialmente para actividades con niños o familias que disfrutan decorar juntos.

Reciclaje: cómo hacer un árbol de Navidad con bandeja de telgopol

Transformar estas bandejas en pinos de navideños requiere pocos materiales como: algunas bandejas de telgopor limpias y secas, tijera o cúter, pegamento, pintura acrílica verde,

Para hacerlo tenés que cortar las bandejas en triángulos de distintos tamaños para formar la silueta del árbol, después uní las piezas con pegamento, ordenándolas desde la más grande en la base hasta la más pequeña en la punta.

Embed - Decoración Navideña (parte 1) En este tutorial te enseño un paso a paso super fácil, para reciclar telgopor y hacer estos hermosos Pinitos Navideños! Podés usarlos para decorar o entregar como souvenir a tus invitados, y adornarlos como más te gustee #ideasnavideñas #decoracionnavideña #reciclajeideas #navidad2025 #navidad
@quebonito.ac

Decoración Navideña (parte 1) En este tutorial te enseño un paso a paso super fácil, para reciclar telgopor y hacer estos hermosos Pinitos Navideños! Podés usarlos para decorar o entregar como souvenir a tus invitados, y adornarlos como más te gustee #ideasnavideñas #decoracionnavideña #reciclajeideas #navidad2025 #navidad

sonido original - Mara Ruiz Díaz

Ahora pinta la estructura completa y deja secar. Puedes usar esponja para dar textura similar a hojas y también podés decorar con brillos, cuentas, botones o recortes simulando las clásicas bolitas navideñas. Por último, podés terminar la decoración con una estrella o moño en la punta. También puedes agregar una base armada con cartón o corchos, tal como el video lo muesta.

Al terminar, tendrás un pino ligero, resistente y personalizable. Puede colgarse en la pared, usarse como centro de mesa o formar parte del árbol e incluso de un rincón navideño creativo.

Temas relacionados: