Para saber

Señales de tránsito: ¿qué significa la que tiene un número de fondo azul, con bordes rojos?

Las señales de tránsito son fundamentales para ordenar el tráfico y prevenir accidentes en rutas, caminos y calles

Por UNO

De hecho, hay algunas señales de tránsito que tienen diseños similares, novedosos o solamente aparecen en algunos caminos muy particulares que se recorren en épocas de vacaciones. En todos los casos la función principal de las señales es maximizar la seguridad vial y minimizar los accidentes.

Qué significa esta señal de tránsito.jpg
Este tipo de señales de tránsito informan sobre la velocidad mínima a la que hay que circular.

Este tipo de señales de tránsito informan sobre la velocidad mínima a la que hay que circular.

¿Qué significa la señal de tránsito con un número blanco, fondo azul y borde rojo?

Las señales de tránsito con un número blanco, fondo azul borde rojo, es conocida como la R16 y, al igual que las demás, es una indicación importante para los conductores. En este caso indica que la velocidad mínima permitida es de 35 kilómetros por hora, a diferencia de las señales de tránsito que tienen un fondo blanco, número negro e indican la velocidad máxima permitida.

Cómo se clasifican las señales de tránsito en Argentina

Los tipos de señales se pueden ver con profundidad en un documento específico compartido por Argentina.gob.ar. Pero un rápido resumen muestra la siguiente clasificación:

  • Señales preventivas: informan a los conductores sobre lo que están por encontrarse. Por ejemplo, una curva pronunciada, un puente angosto o una escuela. Se dividen entre las físicas y de máximo peligro.
  • Señales reglamentarias: su objetivo es informar sobre una prohibición o límites de determinados accionares de los conductores. Casi siempre, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja.
  • Señales informativas: advierten al conductor acerca de servicios, destinos y distancias a lugares de referencia. Por lo general se ubican en sitios alejados de las urbes, donde no hay buena señal para obtener la información por mano propia. Se usan mucho en lugares turísticos.
  • Señales transitorias: avisan a los conductores acerca de procedimientos poco habituales en el camino. Un ejemplo muy conocido: “Obra en construcción” u “hombres trabajando”.

Temas relacionados: