Turismo

Seguro no lo sabías: la única maravilla natural del mundo se oculta en Argentina

El Planeta Tierra nos sorprende con su magnífica naturaleza y Argentina tiene la suerte de poder tener en su extensión uno de los mejores del mundo al norte

En el año 2011, personas de todo el mundo votaron cuáles debían ser las siete maravillas naturales del planeta. Entre los sitios más impactantes por su biodiversidad, belleza o geografía, dos están en Sudamérica. Uno de ellos, precisamente, se encuentra en territorio argentino, y es una maravilla que cautiva por su dimensión y belleza, mire quien lo mire.

Al hablar de Argentina, cada provincia que la forma es mucho más que un punto en el mapa; muchas veces son cuna de extraordinarios espacios y lugares que la inundan de belleza.

En este sentido, es imposible no hablar de territorio azul y blanco y no pensar en las Cataratas del Iguazú. Ubicadas en la provincia de Misiones, son el mayor tesoro natural que alberga la Argentina y, además, la única maravilla natural del mundo reconocida oficialmente en el país. Este imponente espectáculo de agua y selva se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú, un área protegida declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

La maravilla del mundo que se oculta en Argentina: las Cataratas del Iguazú

cataratas del iguazu (1)
Las cataratas del Iguazú son un conjunto de 275 saltos en el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

Las cataratas del Iguazú son un conjunto de 275 saltos en el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

A lo largo y ancho del planeta se reparten lugares de una belleza única y una naturaleza que son un hito en sí mismos. Por eso, las Cataratas del Iguazú forman un sistema de 275 saltos de agua que se extienden a lo largo de casi tres kilómetros sobre el río Iguazú, en el límite entre Argentina y Brasil. Entre sus caídas más impresionantes se destaca la Garganta del Diablo, un salto en forma de herradura de más de 80 metros de altura que hipnotiza a visitantes de todo el mundo.

Su exuberante entorno natural, compuesto por la selva misionera, ofrece un hábitat único para especies como tucanes, coatíes, monos y mariposas de brillantes colores, lo que convierte al parque en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

En 2011, según National Geographic, las Cataratas del Iguazú fueron elegidas como una de las Nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, distinción que las posiciona al mismo nivel que íconos naturales de gran renombre internacional. Este título fue otorgado a través de una votación global organizada por la fundación New7Wonders, consolidando a Misiones como un punto turístico de referencia mundial.

Embed - PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

Visitar las Cataratas del Iguazú es una experiencia que combina aventura y contemplación. Desde las pasarelas que se adentran en el río, los paseos náuticos bajo los saltos y los circuitos de senderismo por la selva, hasta la posibilidad de observar la caída de agua iluminada por la luna llena, cada recorrido brinda una postal inolvidable.

Además, Puerto Iguazú, la ciudad más cercana, ofrece una amplia infraestructura hotelera y gastronómica que facilita la llegada de turistas de todo el mundo, convirtiendo a esta maravilla natural en uno de los destinos más visitados de la Argentina.

Características de las Cataratas del Iguazú

  • Se encuentran al norte de la provincia de Misiones, en el límite con Brasil.
  • El Parque Nacional fue creado en 1934 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984.
  • Recibió la mención de Área de Importancia para la Protección de las Aves.
  • El origen del nombre Iguazu proviene de los indígenas Mbyá-Guaraní, que en la traducción a nuestro español, quedariá como “Agua Grande”.
  • El área alberga más de 2.000 especies de plantas, 400 tipos de aves y numerosos mamíferos, como monos y coatíes.

Temas relacionados: