►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno de Mendoza estudia cobrar peajes: en otras provincias las tarifas varían entre $600 y $7.600
Paso a Chile.jpg
Se anuncia inestabilidad en alta montaña.
Poco movimiento en el paso a Chile
Tras el estreno del horario de invierno, que en Argentina es de 9 a 21, en el segundo día del nuevo régimen fueron más lo que ingresaron al país que los que viajaron a Chile. El domingo cruzaron a la nación vecina 1.323 personas y entraron casi el doble: 2.700.
Los ómnibus que pasaron fueron 19 y los que ingresaron fueron 18.
El sábado, cuando se inauguró el horario invernal pasaron 1.724 personas, menos de la mitad de los 3.989 argentinos que cruzaron el día anterior, según los datos brindados por la Coordinación Argentina Sistema Integrado Cristo Redentor.
Mientras tanto, los tours de compras que salen hacia Chile y regresan en el día se vieron obligados a ofrecer nuevas propuestas para los pasajeros para continuar con los viajes ante el cambio de horario de invierno, que comenzó a regir el 1 de junio, con sólo 12 horas habilitadas para cruzar. Además, señalaron que cuando regresan a Mendoza tienen entre 10 y 20 horas de espera en la Aduana por exhaustivos controles.
La oferta de ir y volver a Chile en un mismo día para ir de compras era muy tentadora mientras el túnel internacional funcionaba las 24 horas. Ahora, con el horario de invierno está habilitado de 8 a 20 del lado chileno con corte de barrera a las 18 en Guardia Vieja, y de 9 a 21 con corte a las 19 en Uspallata en nuestro país, por lo que ya no es viable el viaje exprés.
Además, se suma la incertidumbre por las posibles interrupciones por mal tiempo, como ocurrirá este martes.
►TE PUEDE INTERESAR: Pronóstico del tiempo en Mendoza: llegan días muy agradables pero con inestabilidad en la alta montaña