La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene un satélite llamado Cryosat-2 que se dedica a medir los cambios en el grosor del hielo. Este aparato es muy sensible y pudo notar las diminutas subidas y bajadas de la superficie helada. Esos movimientos tan pequeños revelaron que había agua moviéndose por abajo, llenando y vaciando estos lagos.
Una de las autoras del trabajo, Anna Hogg, una profesora de la Universidad de Leeds, dijo que le resultó muy interesante ver cómo las zonas de los lagos cambian. Ella explicó en un comunicado de la ESA que: "Fue fascinante descubrir que las áreas de los lagos subglaciales pueden cambiar durante los diferentes ciclos de llenado o drenado. Esto muestra que la hidrología subglacial antártica es mucho más dinámica de lo que se pensaba, así que debemos seguir monitoreando estos lagos a medida que evolucionan en el futuro."
Este nuevo descubrimiento trajo el número de lagos activos a 231, cuando antes solo se había confirmado la existencia de 146. La autora principal, Sally Wilson, dijo que observaron 12 ciclos completos de llenado y drenado, elevando el total de ciclos observados a 48. La ciencia ahora entiende mucho mejor cómo funciona el flujo del agua en la Antártida.
¿Por qué este descubrimiento es tan importante?
lagos antartida
Esta es la ubicación de los lagos ocultos bajo el hielo, en rojo.
Los expertos afirman que los resultados de esta investigación son cruciales. Nos ayudan a entender mejor qué pasa con el hielo de la Antártida. Los modelos que usamos hoy para pronosticar cómo subirá el nivel del mar no toman en cuenta la hidrología que hay debajo del hielo.
Sally Wilson comentó: "Los modelos numéricos que usamos actualmente para proyectar la contribución de mantos de hielo enteros al aumento del nivel del mar no incluyen la hidrología subglacial. Estos nuevos conjuntos de datos de la ubicación, extensión y series de tiempo de los lagos se usarán para desarrollar nuestro conocimiento sobre los procesos que impulsan el flujo de agua bajo la Antártida."
No todos los lagos son activos. Hay algunos que son estables, como el famoso Lago Vostok. Es un lago gigantesco que si se llegara a vaciar, afectaría a toda la capa de hielo de la Antártida y haría que el nivel del mar se disparara. Por eso, cualquier nueva información sobre estos lagos es vital para todos.