Esto representa un avance dentro del proceso de modernización llevado a cabo por el municipio, en concordancia con la vigente Ley Provincial Nº 7.924, que regula el funcionamiento de las cámaras y mecanismos de captación de imágenes en la Provincia de Mendoza, con el objeto de contribuir a la instrucción, coordinación y colaboración en la prevención e investigación de delitos y contravenciones.
A continuación, el Procurador General, Alejandro Gullé, destacó la relevancia de la tecnología para descubrir a los autores de hechos ilícitos, y señaló: “Las cámaras constituyen un elemento esencial y estratégico en las investigaciones penales”.
En este marco, Rivadavia cuenta con 84 cámaras IP distribuidas en espacios públicos y dependencias municipales, monitoreadas las 24 horas con una resolución HD 720 p y un almacenamiento de aproximadamente 20 días, todos los días del año desde el Centro de Visualización, ubicado en el edificio comunal; lugar en el que funciona además, la Central municipal de Alertas Comunitarias.
“Sumar movilidades al Cuerpo de Preventores, y contar con más de 80 cámaras en puntos estratégicos, nos posiciona como un departamento que continúa invirtiendo en la seguridad de sus habitantes”, subrayó el intendente Miguel Ronco.
De acuerdo a las libertades públicas y los derechos de los ciudadanos, amparadas por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales Nº 25.326, y el artículo 43º de la Constitución Nacional, las imágenes recopiladas tendrán carácter confidencial y sólo podrán ser cedidos a los Magistrados y Fiscales que se encuentren avocados a la investigación.