Rito milenario

Rituales: ¿qué significa llevar una hoja de laurel en la billetera y cómo se hace?

Se trata de una popular tradición basada en la idea que se tiene de las cualidades de esta planta, símbolo de prosperidad económica; ¿cómo debe hacerse el ritual?

Por UNO

Entre la enorme cantidad de rituales que existen con hojas de laurel hay uno que se erige como uno de los más practicados: llevar una hoja de laurel en la billetera. Se trata de una costumbre que se originó hace siglos como un gesto simbólico para mantener la estabilidad económica.

Para llevar adelante este ritual hay que tomar algunas hojas de laurel y guardarlas durante una noche de Luna nueva junto a la plata, en la billetera. Al mismo tiempo hay que procurar que la billetera jamás se quede sin billetes, aunque sean de baja denominación.

Hojas de laurel en la billetera.jpg
Llevar hojas de laurel en la billetera para atraer la prosperidad es una costumbre antiquísima. 

Llevar hojas de laurel en la billetera para atraer la prosperidad es una costumbre antiquísima.

Las hojas de laurel se pueden dejar hasta que se marchiten y rompan. Será entonces el momento de renovar las hojas y repetir el ritual.

El laurel es un árbol de hoja perenne originario del área mediterránea, en Europa. Durante siglos ha sido utilzado en diversas culturas por sus importantes propiedades culinarias, curativas y simbólicas. Sus hojas tienen un aroma inconfundible y se emplean en la cocina como condimento para dar sabor a diversos platos.

Más allá de su uso en la cocina, tiene propiedades medicinales, que permiten mejorar la salud de las personas y su rendimiento. Por ejemplo, quemar hojas de laurel puede ayudar al aparato respiratorio, porque cuenta con aceites esenciales que funcionan como expectorantes y descongestivas naturales. Asimismo, esta planta es útil para desinfectar el ambiente y eliminar las bacterias que ocasionan distintas enfermedades.

►TE PUEDE INTERESAR: Hojas de laurel en el baño: ¿qué significa y para qué sirve?

Con respecto a sus cualidades simbólicas, al laurel se lo asocia con la sabiduría, el éxito y la protección. En muchas culturas creen que su aroma tiene el poder de alejar las energías negativas y atraer las buenas, y esta es precisamente una de las razones por las que se lo considera un amuleto.

Hojas de laurel (2).jpg

Milenariamente Grecia y Roma ha asociado el laurel con el éxito y la protección, por lo que se usaban para coronar a los líderes y guerreros victoriosos. Esta asociación entre la planta y la prosperidad ha trascendido a lo largo del tiempo y ha dado lugar a varias costumbres que le dan un lugar central.

La tradición de poner hojas de laurel en la billetera no es más que una superstición que busca la dicha a nivel general y en lo económico. Esta creencia convive con muchas otras que persiguen el mismo objetivo.

Temas relacionados: