Generalmente, estos "tornillos" pueden verse en la parte superior o lateral del teclado, lo que permite a los malvivientes tener una visión clara de los movimientos de los usuarios.
Este tipo de cámaras no es nuevo, ya que dispositivos similares han estado disponibles en el mercado desde hace al menos quince años. En 2006 se había reportado la existencia de cámaras ocultas en tornillos, con versiones inalámbricas y con cable, cuyos precios oscilaban entre los 100 y 300 dólares.
robo, cajero automatico.jpg
Revisa el cajero automático: ladrones utilizan "tornillos" para robar cuentas bancarias
Las autoridades aseguran que es fundamental revisar visualmente el cajero automático antes de utilizarlo y buscar elementos extraños en el teclado o en la ranura de la tarjeta. Además, se aconseja cubrir el teclado con la mano al ingresar la clave personal, evitando además la ayuda de desconocidos.
El botón que debes pulsar en el cajero para evitar estafas
Un truco para evitar estafas originadas en los cajeros automáticos radica en no imprimir el recibo de la operación, ya que el mismo contiene información confidencial que puede ser aprovechada por los estafadores.
Con toda esa información, los ladrones pueden vulnerar tu seguridad, accediendo a tu cuenta bancaria y realizando transacciones fraudulentas.
Según los especialistas, lo mejor es apretar el botón de "cancelar" una vez finalizado el proceso y consultar el movimiento por otra vía. Con este truco, evitarás completamente un robo innecesario.
En el caso de que hayas impreso el ticket con los detalles de la extracción, no lo tires, será mejor que lo guardes contigo o que lo destruyas para que la información no pueda leerse.