Una característica importnate para su valor es el estado de conservación. Según la escala de calidad numismática, los ejemplares en condiciones MS66 o superiores son extremadamente raros, y es precisamente este nivel de preservación el que permite que estas monedas se vendan por cifras récord en subastas especializadas.
La moneda de 25 centavos Estados Unidos.jpg
¿Dónde y cómo vender una moneda valiosa?
Si tienes un cuarto de dólar de 1932 o alguna otra moneda que crees que podría tener valor, acudir a servicios de calificación como PCGS (Professional Coin Grading Services) o NGC (Numismatic Guaranty Corporation) es el primer paso. Estos expertos certifican el estado y la autenticidad de las piezas, aumentando su credibilidad y valor de mercado.
Además, puedes considerar participar en subastas organizadas por firmas como David Lawrence RC, reconocida por sus ventas de alto perfil. Este tipo de eventos atraen a coleccionistas dispuestos a pagar grandes sumas por monedas raras y bien conservadas.
Es importante aclarar que Diario UNO no compra ni vende piezas numismáticas, estas son notas informativas con el propósito de dar a conocer cómo son las monedas o billetes para quienes tengan la suerte de poseer una.