La secretaria Académica de la UNCuyo, Dolores Letelier, explicó en una entrevista brindada a Canal 7, cómo será el regreso a las aulas universitarias.
Te puede interesar: Tablet gratis 2020 Más simple: qué se sabe de la nueva inscripción y formulario para obtener la tablet del gobierno
Esto sucederá una vez que el protocolo de clases presenciales que se aprobó la semana pasada en Buenos Aires, sea revisado por el Gobierno provincial. Cabe aclarar que todo está supeditado a la situación epidemiológica de Mendoza, por lo que no hay una fecha determinada de cuándo será el retorno.
También manifestó que los alumnos no volverán todos juntos, y explicó cuál será el criterio de selección de los que volverán inmediatamente se aprueben las condiciones.
Quiénes volverán primero
Los primeros en regresar serán los alumnos que estén a punto de recibirse y también aquellos que por diferentes motivos han tenido problemas de conectividad o cualquier otro tipo de problemática que impida el normal desarrollo de las trayectorias académicas.
Te puede interesar Fase 3 en Mendoza: las prohibiciones y restricciones que se analizan
Por otra parte, se tendrán en cuenta las actividades que no han podido realizarse en forma virtual, como las de laboratorios y talleres artísticos, por nombrar sólo algunas.
Un largo camino
Letelier manifestó que, la semana pasada, Ministerio de Educación de la Nación a través de la secretaría de Políticas Universitarias, junto con el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, aprobaron el protocolo con los lineamientos necesarios para el retorno a las actividades presenciales. Todo esto atado a la realidad sanitaria de cada provincia.
Así, es la autoridad sanitaria local quien tiene que aprobar el protocolo para que cobre vigencia en Mendoza, luego debe ser revisado por el Gobierno Nacional y recién allí podría ser puesto en marcha el sistema presencial.
Letelier aclaró que si bien ya están detallados todos los pasos a seguir, hasta que no se desarrollen los requisitos mencionados anteriormente, no habrá una fecha cierta de comienzo de actividades normales.