"Juntamos lo que nos pidieron. Cada pibe tiene el esquema de vacunación completo, cada uno pagó un seguro de 11 mil pesos, tienen hisopado, ficha médica, etcétera. Pero a las seis de la tarde, justo a punto de que terminara el fin de semana, una de las mamás nos contó que se frenaba todo", relató una de las madres de los chicos afectados.
Más tarde, llegó el siguiente texto al grupo interno de la escuela, que se utilizaba sólo para recibir notificaciones y donde no se puede responder:
La respuesta desde Bariloche
UNO intentó contactarse con representantes de la empresa Travel Rock en Mendoza, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvo respuesta. En tanto, los afectados están descolocados ante el cambio, que -acusan- fue inconsulto.
"Hasta ayer estaban viajando algunos chicos. Y lo peor es que de la escuela Santa María ya hay seis adolescentes que se habían ido antes y ahora están allá sin sus compañeros", detalló M. "Es cierto que hubo un aumento de casos allá, pero ellos están vacunados y tienen seguro. Para eso lo pagamos, ¿no? No corren ningún riesgo grave al ir", evaluó la entrevistada.
Al promediar la tarde, se conoció una nota que envió el Municipio de Bariloche a las empresas de turismo estudiantil. El texto, que lleva la firma del ministro de turismo Gastón Fernando Burlon, solicita a las compañías que, "en caso de ser posible/necesario, reprogramen el ingreso de los grupos a nuestra ciudad como mínimo de los próximos seis días y/o lo necesario, a fines de favorecer el descenso de casos, realizar el recambio de burbuja completa y poder continuar con normalidad los viajes programados para enero de 2022".
Nota Agencia Turismo Estudiantil.pdf