Los dueños de transportes escolares se manifestaron en la explanada de Casa de Gobierno en la mañana de este viernes, en reclamo de ayudas económicas para poder sobrevivir a la pandemia de coronavirus, debido que no trabajan desde que terminaron las clases en 2019. Aseguraron que están “al borde de la extinción”.
Te puede interesar: Regreso a clases en Mendoza: cuándo vuelven los docentes y los alumnos
“Reclamamos para que se declare la emergencia económica del sector del servicio escolar, ya que desde que terminó el ciclo lectivo en 2019 a la actualidad son muchos meses los que llevamos sin poder trabajar y sin ingresos, más de 7 meses”, dijo a Radio Nihuil Diego Bonano, vicepresidente de la Cámara de propietarios de Transportes Escolares de Mendoza.
Explicó que a nivel nacional se presentó un proyecto con los legisladores en el cual solicitaron que se declarara la emergencia económica del sector. Por otro lado, se presentaron otros dos proyectos en la Legislatura provincial entre marzo y abril por los cuales pidieron la asistencia económica a través de un subsidio o tarjeta alimentaria, “pero hasta el momento no tuvimos respuesta alguna”, indicó Bonano.
“Nuestro sector pasa una situación muy extrema y compleja. Somos la actividad más golpeada por la cantidad de meses sin ingresos y tratamos que se nos ayude o que se les dé fuerzas a los proyectos presentados, tanto a nivel nacional como provincial, porque nuestro sector está a punto de desaparecer, estamos al borde de la extinción”, sostuvo Diego Bonano.
Y agregó: “Tenemos colegas que no tienen para comer y nos cuentan que tienen vecinos que les preparan una vianda para llevarles un plato de comida a la casa y para sus hijos”.
Además, el vicepresidente de CAPROTEM dijo: “Agradecemos a la provincia porque nos dieron una mano con un módulo de mercadería y nos brindaron una línea de crédito, pero se nos hace muy difícil acceder si no sabemos cuándo vamos a volver a nuestro trabajo y cómo vamos a devolver ese dinero”.
También explicó que el Gobierno había avanzado sobre un decreto de reconversión de la actividad, pero que sus vehículos puestos en la calle tienen un costo de mantenimiento muy alto para otro tipo de actividad que no sea para el transporte escolar, ya que no hay forma que sea rentable.