Hazlo tu mismo

Recicla tablas de madera y azulejos con este DIY para transformarlos en esta magnífica idea

Conviértete en un experto del bricolaje y transforma materiales olvidados en piezas únicas. Aprende cómo reciclar madera y azulejos para crear una mesa auxiliar elegante y funcional, ideal para decorar tu hogar o terraza

Un proyecto DIY (hazlo tú mismo) de reciclaje ideal para dar nueva vida a materiales que de otra manera quedarían olvidados. Usaremos madera y azulejos para crear una mesa de café o mesa auxiliar, perfecta para tu terraza o espacio exterior. Además, con esta manualidad podrás combinar creatividad y reciclaje, mientras le das un toque personal a tu hogar.

Materiales:

Para realizar este proyecto DIY, el primer paso es reunir los materiales necesarios. Aunque la base de la mesa estará hecha con madera y azulejos, hay algunos elementos clave que debes tener a mano. Aquí te dejamos una lista con lo esencial:

  • Base de madera: Un círculo de madera o contrachapado cortado a medida será la superficie sobre la que trabajarás. Puedes elegir un tamaño adecuado a tus necesidades y preferencias.
  • Azulejos pequeños: Los azulejos de centavos son perfectos para este tipo de proyecto, ya que su tamaño pequeño facilita el trabajo y no requerirás herramientas especiales para cortarlos.
Azulejos para DIY con madera.jpg
  • Lechada y adhesivo: Estos materiales son necesarios para fijar los azulejos a la madera y rellenar los espacios entre ellos, dándole el acabado perfecto.
  • Patas de la mesa y soportes en L: Si decides añadir patas a la mesa, asegúrate de elegir patas que se ajusten a la altura deseada. Los soportes en L serán fundamentales para la estabilidad de la mesa.
  • Fleje de cobre: Para darle un toque moderno y decorativo, puedes agregar un fleje de cobre alrededor de la mesa, lo cual además ayudará a reforzar la estructura.

DIY con azulejos y madera: paso a paso para crear tu mesa

Sigue este proceso detallado para armar tu mesa:

  • Prepare la base

    Lija la madera para eliminar imperfecciones y aplique una capa de pintura o barniz si desea un acabado personalizado. Asegúrese de pintar antes de añadir los azulejos para evitar problemas al trabajar con lechada.

  • Diseña el patrón de los azulejos

    Coloca los azulejos sobre la base sin pegarlos. Esto te permitirá visualizar el diseño y ajustar el espacio. Si usas azulejos de centavos, simplemente quita los bordes que sobresalgan en lugar de cortarlos.

  • Aplique el adhesivo

    Extiende una capa uniforme de adhesivo para azulejos sobre la base con una espátula. Coloque los azulejos siguiendo el diseño previamente trazado y presione ligeramente para asegurarte de que estén bien adheridos.

  • Deja secar y aplica la lechada

    Después de 24 horas, rellena los espacios entre los azulejos con lechada sin lijar. Utilice una espátula de goma para distribuirla uniformemente y limpie el exceso con una esponja húmeda antes de que se endurezca.

La mesa con azulejos y madera DIY.jpg
  • Arma la estructura de la mesa

    Si estás construyendo las patas, corta piezas de madera del tamaño deseado y únelas a la base con soportes en L. Si prefieres un modelo más sencillo, usa patas prefabricadas.

  • Agregue detalles finales

    Si ha elegido usar fleje de cobre, pégalos alrededor del borde con un adhesivo fuerte. Esto no solo mejora la estética, sino que también protege los bordes de la mesa.

  • Dale el toque final

    Revisa que la pintura y la lechada estén completamente secas. Si prefieres cambiar el color, como ocurrió en el ejemplo original, puedes pintar sobre el diseño sin problema.

Temas relacionados: