El Servicio Meteorológico Nacional comparte todos los días el ranking de temperaturas en las distintas provincias, desde la más baja hasta la más alta. A continuación te contaremos las tres provincias con la temperatura más alta en este momento y qué debes hacer para cuidarte.

Calor en el país

El Servicio Meteorológico Nacional comparte los distintos rankings de temperaturas de todas las provincias. En este momento los tres lugares más calurosos son Catamarca y dos áreas de Santa Fe, Reconquista y Sunchales. El calor puede afectar en grandes rasgos a muchas personas.

temperaturas.jpg
Estos lugares tiene las temperaturas más altas

Estos lugares tiene las temperaturas más altas

Para comunicar las alertas, el SMN disponibiliza esta información oportuna frente a la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. El SAT proporciona a la sociedad un sistema de información gráfica sobre potenciales amenazas meteorológicas y su vigilancia. El fin del SAT es ayudar a tomar medidas pertinentes ante un riesgo posible.

Cómo cuidarnos frente a las altas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional comparte distintas recomendaciones que debemos tener para enfrentar las altas temperaturas Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

beber-agua.jpg
Mantenerse hidratado es esencial para la salud

Mantenerse hidratado es esencial para la salud

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.