Reciclaje

Quién tiene tuercas que no usa, tiene un tesoro en casa: por qué y para qué sirven

¿Tenés tuercas dando vueltas en un cajón? Convertilas en un tesoro para tu casa con esta fabulosa idea de reciclaje

Tener un cajón lleno de tuercas, tornillos y arandelas puede parecer un fastidio doméstico hasta que descubrís que esos pedacitos de metal son un tesoro por su materia prima para ahorro, diseño y reparación. A continuación, te explicamos por qué conviene guardarlas y como reutilizarlas.

Todos los papas o los abuelos guardan objetos por las dudas que en algún momento se usen. Pero, cuando eso no ocurre, quedan guardadas, ocupando lugar y juntando suciedad. Para que esto no pase en tu casa te proponemos una idea para darles una segunda vida.

Por qué las tuercas son un tesoro del reciclaje

Si tienes tuercas sueltas en tu casa o en una lata acumuladas, dejame decirte que estás guardando un tesoro. La mayor parte de las tuercas están hechas de acero o latón, materiales que resisten la corrosión y soportan uso repetido. Además, son versátiles porque sirven en reparaciones (muebles, electrodomésticos, juguetes), para contrapesos, como perillas improvisadas o piezas decorativas.

tuercas (1)
Las tuercas son dispositivos de fijación especiales que evitan el aflojamiento de uniones atornilladas debido a vibraciones, calor o impactos.

Las tuercas son dispositivos de fijación especiales que evitan el aflojamiento de uniones atornilladas debido a vibraciones, calor o impactos.

Pero si hablamos de reciclarlas, son un tesoro porque promueven el ahorro económico y en decoración, su apariencia metálica aporta textura y carácter (muy buscado en estilos loft/industrial).

También son fáciles de trabajar porque se pegan, pintan, ensamblan y combinan con otros materiales. Por lo tanto, darles una segunda vida reduce residuos y promueve la economía circular en el hogar.

Como convertir las tuercas en un proyecto genial para tu casa

Un proyecto sencillo, económico y con gran impacto visual que puedes crear usando tuercas es un marco en madera con relieve hecho pegando tuercas de distintos tamaños. Ideal para fotos, espejos pequeños o como cuadro abstracto. La dificultad de esta idea de reciclaje es baja–media y el tiempo estimado de trabajo son entre una y tres horas.

Materiales que vas a necesitar:

  • Tuercas variadas (cantidad: 100–200 según tamaño del marco y densidad deseada)
  • Un marco de madera simple
  • Papel de lija
  • Pegamento epoxi o adhesivo de construcción (resistente al metal)
  • Spray o pintura acrílica para metal.
  • Barniz transparente en aerosol
  • Cinta métrica y lápiz
tuercas (2)
Si tienes muchas de estas en casa, tienes un tesoro.

Si tienes muchas de estas en casa, tienes un tesoro.

  • Guantes y gafas de protección
  • Papel periódico o cartón para proteger la superficie de trabajo
  • Pistola de pegamento caliente (opcional, para fijaciones rápidas; no es tan duradera como epoxi)
  • Brocha pequeña (si usás pintura en lata).
  • Taladro pequeño y broca (si querés fijar tuercas con tornillos a la base de madera en vez de pegarlas).

El paso a paso no es dificultoso, pero tienes que seguir bien cada uno de ellos. Primero separa por tamaños las tuercas y lávalas si están muy sucias. Seca bien y lija suavemente las que tengan óxido superficial para mejorar la adhesión y la estética.

Ahora debes preparar el marco, si está pintado o tiene barniz viejo, líjalo ligeramente para dejar la superficie mate. Limpia el polvo con un paño húmedo y deja secar. Si quieres un contraste fuerte, pinta el marco antes de pegar las tuercas y deja secar.

En una mesa, coloca el marco boca abajo o con la parte frontal hacia arriba si vas a pegar sobre el listón frontal. Distribuí las tuercas sin pegarlas para definir el diseño: puede ser borde completo, un racimo en una esquina, o un patrón geométrico.

reciclar tuercas
Con algunas tuercas crea esta maravillosa idea de reciclaje.

Con algunas tuercas crea esta maravillosa idea de reciclaje.

El cuarto paso es usar un lápiz para marcar puntos guía en el marco donde irá cada tuerca, o haz una plantilla en cartón para mantener simetría. Luego coloca el adhesivo epoxi en la base de cada tuerca.

Presiona firmemente la tuerca sobre el marco durante unos segundos. Trabaja por secciones para que el epoxi no se seque antes de posar las piezas. En caso de que uses la pistola de silicona, ten en cuenta que sin bien sirve para fijar rápido, pero puede despegarse con el tiempo si el objeto se manipula mucho.

Bien, seguí completando todos los espacios siguiendo el diseño. Para huecos muy pequeños, usa tuercas o arandelas chiquitas. Si quieres un acabado uniforme, aplica imprimación para metal (si la vas a pintar directamente sobre las tuercas) y luego pintura en spray del color elegido. Mantén la pieza en un lugar ventilado y seguí las distancias de pulverizado.

Una vez seco, aplica barniz transparente en aerosol para proteger el acabado y evitar que se desprendan partículas. Llegando al final, coloca el soporte o sistema de colgado en la parte trasera del marco. Cuélgalo en un lugar visible: hall, estudio o comedor. Puedes colocar una foto, un espejo o dejarlo como objeto decorativo abstracto.

Temas relacionados: