Toma nota

Qué significa la palabra "zángano" y de qué manera acompaña tu día

Cuando arrancamos el día muy temprano y con pocas ganas, una simple palabra puede servirnos de guía e inspiración

La palabra del día es un concepto entre millones, pero que puede ayudarte a comenzar la mañana y acompañar tu jornada. Hoy la palabra del día proviene del idioma español, una lengua antigua y llena de conceptos desconocidos. Continúa leyendo para descubrir qué significa "zángano".

despertar
Puedes utilizar la palabra del día al despertar o como reflexión al finalizar la jornada. 

Puedes utilizar la palabra del día al despertar o como reflexión al finalizar la jornada.

El español es uno de esos miles de idiomas, y uno de los más utilizados. Esta lengua global cuenta con más de 500 millones de hablantes. Es el segundo idioma más utilizado en internet y el segundo más hablado, tendiendo en cuenta hablantes de español nativos y no nativos.

El español, como lo conocemos hoy, es producto de un largo proceso de consolidación, distribución, fusión y cambio. A continuación te cuento qué significa la palabra "zángano", uno de los tantos conceptos del idioma español.

La palabra del día es "zángano": ¿qué significa?

"Zángano" es una palabra del idioma español que se emplea para nombrar y describir a una persona vaga, holgazana, floja y torpe. Esta palabra proviene del latín tardío "clocnus" que significa "cacarear".

En sus comienzos se vinculaba la palabra con el sonido de las gallinas. Posteriormente, se relacionó con el zumbido de la abeja macho, la cual recibe el nombre de zángano y, finalmente, adquirió un significado totalmente fuera del mundo animal que describe una actitud floja.

pereza
Esta palabra es uno de los tantos ejemplos que muestran cómo algunos conceptos pueden usarse para muchas cosas. 

Esta palabra es uno de los tantos ejemplos que muestran cómo algunos conceptos pueden usarse para muchas cosas.

Esta palabra también se utiliza en algunas culturas para nombrar a una persona astuta o un hombre que se aprovecha del trabajo o el dinero de los demás.

Es un ejemplo de cómo una simple palabra puede abarcar varios significados según el uso, la historia y la cultura. De hecho, existe otro uso antiguo y ya obsoleto que remite a una trabajadora de la noche o prostituta.

Ya sabes qué significa, ahora solo debes utilizarla en tu jornada como un recordatorio de lo importante que es tener momentos de relajación, pero sin abandonar los momentos de esfuerzo y responsabilidad.

Una palabra y algo más: otros conceptos hermosos del idioma español

El español es un idioma cargado de palabras, frases, textos, libros y escritos hermosos. A continuación te comparto algunos conceptos del castellano poco conocidos y muy profundos que puedes utilizar en tu día como palabra guía o acompañante.

idioma español
El español tiene miles de palabras raras, curiosas y desconocidas. 

El español tiene miles de palabras raras, curiosas y desconocidas.

  • Vagido es una palabra que se utiliza para describir el primer llanto de un bebé recién nacido.
  • La palabra petricor describe el olor que se produce cuando la lluvia cae sobre la tierra seca.
  • Céfico es una palabra del idioma español muy bonita y curiosa. Este término nombra a un viento suave y tranquilo.
  • Apapachar es una palabra divertida y bonita que describe el acto de abrazar con fuerza y cariño. Proviene de la lengua náhuatl.
  • Moipe es una palabra poco conocida que se utiliza para describir a una persona con mucha vergüenza o que se intimida fácilmente.
  • Otra palabra hermosa y desconocida es undísono. Este concepto remite al sonido que produce el movimiento de las olas del mar.

Temas relacionados: