Qué significa el emoji de los dedos que se tocan
El emoji de dos dedos que se tocan puede representar timidez, nerviosismo o ternura, especialmente en el contexto de un mensaje a alguien que te gusta o una amistad cercana.
En concreto, este emoji se utiliza diariamente para expresar un sentimiento vulnerable o una duda antes de decir algo. Los contextos en los que es un sticker adecuado de usar son los siguientes:
- Para mostrar ternura: es una forma de expresar un sentimiento dulce o un "uwu" para alguien que te atrae o te causa ternura.
- Cuando te sientes tímido: puedes usarlo para indicar que te sientes nervioso o tímido al querer decir algo a otra persona.
- Para preguntar algo delicado: se puede emplear para hacer una pregunta suave, pero que puede implicar una respuesta un poco más arriesgada.
- En mensajes a la persona amada: este emoji se usa frecuentemente para enviarle un mensaje a la persona que te gusta o a tu pareja.
- Para pedir algo con precaución: si quieres pedir un favor o hacer una pregunta, pero temes la respuesta de la otra persona, puedes usar para mostrar tu nerviosismo o preocupación.
- Para expresar vergüenza: es un gesto que imita a alguien jugueteando con los dedos por timidez, o para expresar que te sientes un poco avergonzado por algo.
- Combinación con otros emojis: se combina frecuentemente con el emoji (cara suplicante) para formar la secuencia, que intensifica la sensación de timidez o de una petición cautelosa.
- En redes sociales: se usa en plataformas como TikTok y WhatsApp para transmitir una sensación de vulnerabilidad o de espera nerviosa ante una respuesta.
emoji, redes sociales
Son muchos los emojis de manos disponibles en las distintas aplicaciones.
Cuáles fueron los últimos emojis en agregarse
Los emojis más recientes incluyen una cara con ojeras, salpicadura y árbol sin hojas. Otras incorporaciones recientes o próximas son una huella dactilar, una pala, una hortaliza, un rábano, un arpa y la bandera de Sark.
Estos emojis se fueron integrando en diferentes plataformas a lo largo de 2025, aunque su aparición depende de la actualización del sistema operativo o la aplicación de mensajería.