Dormir de costado
El sueño saludable es importante tanto para la salud física como mental. Imagen: Freepik
En ese contexto, un estudio reciente publicado en Health Data Science, analizó datos de sueño de 88.461 adultos de la base británica Biobank y halló asociaciones entre patrones de mal descanso y 172 enfermedades distintas.
Despertarse varias veces en la noche: factores que perjudican el sueño
Según Mayo Clinic, “despertarse en mitad de la noche se conoce como insomnio y es un problema común". Este puede estar asociado a otras afecciones:
- Estrés: las preocupaciones en torno al dinero, la salud, el trabajo, la familia o los estudios pueden mantener la mente activa durante la noche. En consecuencia se dificulta el sueño.
- Malos hábitos de sueño: irse a dormir o despertarse en diferentes horarios cada día, dormir siestas, estar demasiado activo antes de ir a dormir y no tener un área de descanso cómoda resultan malos hábitos para un sueño saludable.
- Viaje u horario de trabajo: los ritmos circadianos, que serían los ciclos biológicos, guían los eventos como el ciclo natural de sueño y vigilia, el metabolismo y la temperatura del cuerpo. La alteración de estos ritmos puede derivar en insomnio. Algunas causas comunes son los trabajos en un turno de noche o de madrugada, o los cambios frecuentes de turno o viajar a diferentes zonas horarias.
Dormir.jpg
¿Qué significa despertarse varias veces en la madrugada? Imagen: Pixabay
- Cafeína, nicotina y alcohol: el té, el café, las bebidas que contienen cafeína son estimulantes, así que beberlas a última hora puede impedir que concilies el sueño.
- Medicamentos: múltiples medicamentos recetados interfieren en el periodo de sueño, como algunos antidepresivos y medicamentos para el asma o la presión arterial. Aunque ciertos medicamentos sin receta médica, como algunos analgésicos, medicamentos para la alergia y el resfriado, contienen estimulantes que alteran el sueño.
- Trastornos de salud mental: el insomnio suele presentarse junto con otras enfermedades mentales.
"La vida no puede existir sin dormir", revela la científica del sueño Eti Ben-Simon en un artículo de Biobank del Reino Unido. Si el insomnio afecta negativamente tus actividades durante el día, consulta a un médico u otro especialista del sueño.