Con la aprobación en Argentina, el 60% de la población mundial vive en regiones en donde el aborto es legal. La información surge desde el Centro de Derechos Reproductivos que, desde 1998, revelan un mapa actualizado sobre esta situación en todo el mundo. En estos 22 años, 24 países flexibilizaron sus leyes respecto al aborto.
Te puede interesar...
Los países que permiten la interrupción voluntaria del embarazo son: Albania, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia- Herzegovina, Bulgaria, Camboya, Canadá, Cabo Verde, China, Croacia, Cuba, Chipre, República Checa, Corea, Dinamarca y Estonia.
Hay que sumar a Francia, Georgia, Alemania, Grecia, República de Guinea-Bisáu, Guyana, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajistán, Letonia, Lituania, Luxemburgo y Maldivas.
Finalmente se suman a la lista Moldavia, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Nepal, Países Bajos, Macedonia, Noruega, Portugal, Puerto Rico, Rumania, Rusia, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Tajikistán, Túnez, Turquía, Turkmenistán, Ucrania, Estados Unidos, Uruguay, Uzbekistán y Vietnam.
La única variante tiene que ver con el límite de semanas de gestación para interrumpir el embarazo.
Hay otros 14 países que contemplan razones socioeconómicas a la hora de autorizar un aborto. Entre ellos, figuran Japón, Finlandia, India, Etiopía y Hong Kong.
En 55 países se tiene en cuenta la preservación de la mujer sobre la base de motivos de salud o terapéuticos. Eso incluye la salud mental de la embarazada. Hasta este miércoles, Argentina estaba en esta lista junto a Colombia, Ecuador, Nueva Zelanda, Israel, Jordania y Tailandia.
Hay otros 39 países que solo aceptan la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer está en riesgo. Esta situación se registra en Chile, Brasil, Panamá, Nigeria, Somalía, Afganistán y Siria, por ejemplo.
El grupo más restrictivo, que no permite el aborto bajo ninguna circunstancia ni siquiera cuando corre peligro la vida de la embarazada, está formado por 26 países. Entre ellos están El Salvador, Honduras, República Dominicana, Nicaragua, Haití, Senegal, Egipto e Irak.