Plantas

Pulgón en plantas: la mezcla casera de dos ingredientes que es ideal para eliminarlo

Una sencilla mezcla de dos ingredientes puede ser la solución para eliminar el pulgón de tus plantas. Todos los detalles, en la nota

En lo que respecta a las plantas, el pulgón es una de las enfermedades más comunes, siendo esos bichitos pequeños que en esta época del año se alimentan de la savia de distintos ejemplares, logrando que se debiliten e incluso que se mueran. Para evitar esto, muchas personas acuden al uso de distintos remedios caseros.

Para identificar a esta plaga en tus plantas, lo normal es identificarlos de manera agrupada. Además, tus hierbas pueden mostrar algunas debilidades o agujeros que no deberían mostrar.

plantas, pulgon.jfif

La mezcla de dos ingredientes que es ideal para eliminar el pulgón en plantas

Para deshacerte de este problema, puedes recurrir a una sencilla mezcla de dos ingredientes: jabón potásico y agua caliente. Preferentemente, la misma se aplica por las noches y a través de un pulverizador.

Algunos recomiendan agregar un poco de vinagre o alcohol para mejorar la efectividad, y es importante repetir la aplicación cada pocos días hasta que la plaga desaparezca.

A la hora de la aplicación, todo lo que tienes que hacer es rociar la solución sobre tus plantas, cubriendo tanto la parte inferior como la superior de las hojas de la misma.

El jabón potásico y el agua caliente eliminan el pulgón porque el jabón potásico tiene propiedades insecticidas naturales que afectan al exoesqueleto de los pulgones, deshidratándolos y finalmente causando su muerte.

mezcla, plantas.jpeg

Por el lado del agua caliente, su efecto es mucho más mecánico: lo que hace es eliminar los pulgones del contacto con las hojas de las distintas plantas en las que se presentan.

Cómo prevenir la presencia de pulgón en las plantas

Además de utilizar esta mezcla, debes seguir una serie de consejos para prevenir la aparición del pulgón en tus plantas. Algunos de los más importantes son los que se muestran a continuación:

  • Plantas saludables: mantener las plantas sanas y bien nutridas.
  • Control de la humedad: evitar el exceso de humedad en las plantas, ya que esto favorece la aparición de pulgones.
  • Control de la temperatura: evitar cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede debilitar las plantas y hacerlas más vulnerables a los pulgones.
  • Uso de trampas: colocar trampas amarillas para atrapar a los pulgones y evitar que se reproduzcan.
  • Enemigos naturales: fomentar la presencia de enemigos naturales de los pulgones, como las mariquitas.

Temas relacionados: