Por su parte, los productores presentaron varias consultas con respecto a los beneficios que brindaría la realización del Trasvase, a lo que el Ingeniero Agrónomo, Daniel Massi, respondió y dio una clara explicación de lo positivo que sería dicha obra en la región, la cual podría realizarse con los fondos de Portezuelo.
”Hay beneficios de todo tipo, por ejemplo turísticos en la zona embalse de Estrechura, Los Morros, Infiernillo, Cañón del Atuel y demás. Luego en lo que a energía se refiere generaría Mwh 1400, contra 890 que genera Portezuelo. A su vez ampliaría las zonas de riego en Malargüe, modernizará el riego en San Rafael y Alvear, por ende todo esto daría paso a un gran desarrollo de la zona y su matriz productiva” concluyó Massi.
Por último, se elaboraron distintas acciones futuras en conjunto con los productores, para darle un seguimiento a la falta de agua y combatir en conjunto la sequía que atraviesa la provincia. Se determinó seguir con reuniones de trabajo para presentar proyectos a quienes tomas las decisiones.
Sobre el final de la jornada, Nicolás Vicchi, acompañado por productores y presidentes de las cooperativas, visitaron al intendente a cargo hoy, Paulo Campi. Allí le transmitieron las preocupaciones que presentaron los productores y se presentó la necesidad de generar una articulación pública y privada para lograr la implementación y ejecución del Trasvase.
ACOVI -.jpg
Nicolás Vicchi, acompañado por productores y presidentes de las cooperativas, visitaron al intendente a cargo hoy, Paulo Campi
ACOVI
Al finalizar la reunión, Campi y el equipo de gestión de Emir Félix, se mostraron conformes con la misma ya que se aportaron ideas para un próspero desarrollo del departamento en todos sus aspectos.