La polenta comenzó su carrera por la gastronomía junto a otros cereales como la cebada y el trigo en Italia. Actualmente, su uso en la cocina tiene varias versiones y aquí te enseñamos una de las más elegidas por los pequeños.
La polenta comenzó su carrera por la gastronomía junto a otros cereales como la cebada y el trigo en Italia. Actualmente, su uso en la cocina tiene varias versiones y aquí te enseñamos una de las más elegidas por los pequeños.
►TE PUEDE INTERESAR: Prepara el puré de papas más cremoso con los 5 ingredientes que usa un chef reconocido de México
Suiza, Madeira, Rumania, Argentina, Paraguay, Italia y más, son los países que hoy en día usan la polenta como parte de sus recetas gastronómicas. Sin embargo, en muchas ocasiones necesitan de varios ingredientes más para armar un plato completo, pero esta vez es totalmente diferente.
La sémola cocida se convierte en polenta y solamente es tal alimento si atraviesa ese proceso. Esta se diferencia también de la harina que pasa por una molienda mucho más fina y de la maicena que está compuesta únicamente por almidón molido.
Para aquellas personas que sufren de colon irritable, gastritis o gastroenteritis, la polenta es clave para eliminar estos malestares gracias a su carácter astringente. Por otro lado, contiene una gran cantidad de hidratos, lo que provoca buena sensación de saciedad para aquellos que quieran adelgazar.
►TE PUEDE INTERESAR: Prepara la gelatina de remolacha y dátiles que te llena de juventud, la receta de puro colágeno
Más allá de todo esto, comer polenta en forma de bastoncitos es la forma más fácil y aquí te contamos los 4 ingredientes necesarios: