Dicen que "viajar es la única cosa que compras que te hace más rico", también que "todo en exceso es malo, menos viajar"; es por eso que te traemos el informe de Virtuoso, una red de la industria de viajes, quienes revelaron las próximas tendencias en cuanto turismo para el 2025.

El estudio realizado se basa en el conocimiento colectivo de las agencias de viajes y equipos de asesores profesionales que han tenido distintas experiencias alrededor de 58 países, para averiguar y determinar cuáles serán las tendencias.

Las tendencias de viajes en estadísticas

Entre los descubrimientos se volvió a destacar que los turistas continúan eligiendo experiencias personalizadas donde el precio puede aumentar, pero exigen que por esa inversión la vivencia sea superior. Es así que el 55% de los encuestados son conscientes que tendrán que destinar más dinero para viajar, aunque un 28% de los asesores consideró que los precios se mantendrán estables.

El podio de los mejores destinos los siguen liderando Italia, Francia y Grecia mientras que son seguidos por Japón y Croacia. En cuanto a ciudades, las más recomendadas son, en orden, París, Barcelona, Roma, Londres y Tokio.

Por otro lado, hay países que año tras año son elegidos por más turistas, de esta manera, Portugal es uno de los seleccionados gracias a la relación precio - calidad que, además, suma puntos por su clima, cocina y hermosos paisajes. Otros países que están en la lista, son Islandia, Noruega y Marruecos.

5 nuevas tendencias de viajes para el 2025

Crece el interés por las vacaciones frías

Entre los países que figuran entre los cinco primeros lugares se destacan Noruega e Islandia, esto se da porque las tendencias expresan que los turistas están eligiendo destinos fríos, ya que se pueden evitar aglomeraciones propias de los lugares turísticos cálidos.

Experiencias marítimas a solas

En alguna época pasada viajar en solitario era, al menos, llamativo. Sin embargo, esto ha cambiado a medida que han avanzado las sociedades, es por eso que una excelente alternativa es elegir un crucero que ofrezca paquetes que incluyan experiencias de expedición, oceánicos y fluviales. Entre las tendencias se destaca el Mediterráneo (con su amplitud de puertos), las Islas Griegas, el Caribe y Río Danubio.

Crucero.jfif
Viajar en solitario es parte de las nuevas tendencias.

Viajar en solitario es parte de las nuevas tendencias.

Quienes ofrecen estos paquetes destacan que los viajeros tienen la oportunidad de vivir nuevas aventuras a su ritmo, mientras que también pueden contar con la camaradería de otros pasajeros, si es que así lo desean.

Viajes extremos, pero espirituales

El informe expone que "en 2025 los viajeros buscarán un equilibrio entre euforia y relajación", es por eso que se sentirán atraídos por destinos como Marruecos, Costa Rica y Bután, donde la actividad física se combina con prácticas de bienestar holístico. Esto brinda a los turistas una sensación de equilibrio entre lo extremo, lo cultural y lo espiritual.

Las redes marcan la ruta en el mapa

Las redes sociales se han instaurado de tal manera en la sociedad que las sugerencias de TikTok supo colocar nuevas rutas en el mapa, es así que esto permite conocer nuevos destinos mientras se evita la aglomeración y se pueden llegar a disfrutar actividades fuera de lo común.

Virtuoso expresó que esta herramienta tuvo gran éxito al ofrecer "clips rápidos de destinos que antes se pasaban por alto".

Conocer destinos a través de la cocina

La gastronomía sigue conquistando los corazones de los viajeros, quienes continúan eligiendo experiencias culinarias como tours gastronómicos, mercados ocultos o restaurantes alternativos, como los camiones de comida o vendedores ambulantes.

Gastronomía artesanal.jpg
La buena gastronomía siempre está presente entre los amantes de los viajes.

La buena gastronomía siempre está presente entre los amantes de los viajes.

La comida tradicional es elegida, pero la manera de prepararla es la que ofrece una manera diferente de disfrutarla.

Temas relacionados: