El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT, esta fecha conmemora un enfrentamiento entre personas pertenecientes a la comunidad LGBT y la policía de Nueva York.
El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT, esta fecha conmemora un enfrentamiento entre personas pertenecientes a la comunidad LGBT y la policía de Nueva York.
►TE PUEDE INTERESAR: Día del Biólogo en la Argentina: por qué se celebra hoy 27 de junio
Este hecho se produjo hace cincuenta años, el 28 de junio de 1969 en el bar pub Stonewall Inn, punto de encuentro de la comunidad homosexual en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.
Ese acontecimiento marco en la historia del movimiento de la diversidad sexual internacional un antes y después ya que se la consideró el primer paso en el camino hacia el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTTIQ+ y la primera manifestación pública de reivindicación gay.
►TE PUEDE INTERESAR: WhatsApp tendrá un nuevo servicio muy esperado por los usuarios
Esta efeméride tiene como iniciativa promover la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBT, ya que en la actualidad la diversidad sexual en muchos países está cuestionada no solo por la sociedad sino también por parte de las leyes y las autoridades.
En Argentina la Marcha del Orgullo Gay se celebra en noviembre y está relacionado con un hecho local del movimiento homosexual, anterior a Stonewall.
En noviembre de 1967 nació el primer grupo de diversidad sexual del país y de América Latina: "Nuestro Mundo". Este colectivo invitaba a la liberación homosexual y, en los años 70 se transformó justamente en el Frente de Liberación Homosexual (FLH).