Mascotas

Por qué no se deben arrancar las garrapatas de tu mascota con la mano y cuáles son los riesgos al hacerlo

Si deseas extraer a una garrapata de tu mascota, lo mejor será que utilices pinzas o visites a un veterinario. ¿Por qué no se deben arrancar?

La garrapata es uno de los parásitos más dañinos para tu mascota, y son muchas las personas que cometen el error de arrancarla de la piel del animal. Lo cierto es que esta acción puede tener graves riesgos para la salud de tu amigo peludo como para la tuya.

Generalmente, la aparición de garrapatas en tu mascota está guiada por el contagio, aunque también puede producirse por árboles o factores externos que las atraen a tu casa.

garrapata, mascota
La garrapata puede causar serios problemas en la piel de tu mascota

La garrapata puede causar serios problemas en la piel de tu mascota

Por qué no se deben arrancar las garrapatas de tu mascota

No se deben arrancar las garrapatas de las mascotas porque al hacerlo, se corre el riesgo de que la cabeza de la garrapata quede incrustada en la piel del animal, lo que puede causar una infección y además dificultar la extracción completa.

Justamente, la extracción inadecuada de una garrapata puede dejar fragmentos de la misma en la piel de tu mascota, lo que prolonga la exposición del animal a los patógenos y aumenta el riesgo de complicaciones.

El hecho de arrancar una garrapata de la piel de tu mascota no solo es peligroso para el animal, sino también para ti. Las garrapatas son vectores de diversas enfermedades, como la enfermedad de Lyme, anaplasmosis, ehrlichiosis y babesiosis.

Al tirar de la garrapata, se puede forzar la liberación de saliva o contenido intestinal, que puede contener estos patógenos, aumentando la probabilidad de contagio.

mascota, garrapata
Arrancar una garrapata de tu mascota puede ser perjudicial para ti, no solo para el animal

Arrancar una garrapata de tu mascota puede ser perjudicial para ti, no solo para el animal

Si detectas una garrapata en tu mascota, será mejor que utilices pinzas adecuadas o visites a un veterinario para realizar la extracción. Después de la misma, se debe limpiar y desinfectar la zona.

Cómo prevenir las garrapatas en tu mascota

  • Revisión diaria: examina a tu mascota después de cada paseo o salida al exterior, prestando especial atención a zonas como orejas, cuello, axilas, ingle y alrededor de la cola.
  • Productos antiparasitarios: consulta a tu veterinario sobre el producto más adecuado para tu mascota. Existen diversas opciones como collares, pipetas, sprays y medicamentos orales, cada uno con diferentes mecanismos de acción y duración.
  • Evitar zonas de riesgo: limita el acceso de tu mascota a áreas con mucha vegetación, como pasto alto o maleza, donde las garrapatas son más propensas a encontrarse.
  • Mantener limpio el entorno:limpia regularmente el hogar y el jardín, eliminando hojas, ramas y otros elementos que puedan servir de refugio para las garrapatas.
  • Limpieza del pelaje: cepilla a tu mascota regularmente, especialmente durante la temporada de garrapatas, para eliminar posibles parásitos y detectar infestaciones tempranas.
  • Consulta veterinaria: si sospechas que tu mascota tiene garrapatas, consulta a tu veterinario para que te indique el tratamiento adecuado.

Temas relacionados: