Podul, que había llegado a tener categoría de huracán, tocó tierra poco después de la medianoche del jueves en Fujian como tormenta tropical. También ha activado las alarmas en la provincia interior de Hunan, con varios lagos y ríos que suelen desbordarse.
En este momento el huracán se encuentra atravesando el sur de China. Puede seguir su ubicación en vivo desde este link
La Agencia de Recursos Hídricos anunció: "El distrito Shanhua de la ciudad de Tainan está en alerta de inundación de nivel 2 (45,5 mm de lluvia en una hora en la estación S342K de la Carretera Nacional 3)".
Además, agregó: "Si la lluvia continúa, las aldeas y carreteras propensas a inundaciones dentro de la jurisdicción pueden comenzar a inundarse dentro de tres horas (por ejemplo, distrito Shanhua - aldea Ximei, aldea Guangwen, aldea Zuojia, Hujiali, aldea Nanguan, Liudeli, aldea Wenchang, aldea Niuzhuang, aldea Changlong, aldea Hucuo, aldea Liufen, aldea Wenzheng, aldea Dingjie, aldea Tianliao, aldea Dongguan, aldea Jiabei, aldea Jianan). Preste atención a las notificaciones de inundaciones y a la respuesta de emergencia de inmediato. Preste especial atención para prevenir inundaciones en áreas bajas y en las carreteras".
Consecuencias del huracán
En Taiwán, las autoridades informaron de un hombre desaparecido, 100 personas heridas y 8.000 evacuados, así como de cortes de electricidad, suspensión de clases y cancelación de vuelos.
El huracán provocó cortes de electricidad en la isla que afectaron a más de 292.000 hogares, de los que unos 42.000 seguían sin suministro anoche.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alertarojanot/status/1955798154638446803&partner=&hide_thread=false
Las lluvias más intensas se registraron en el condado meridional de Pingtung, con 446 milímetros en apenas 18 horas, causando inundaciones en varias localidades y el desalojo preventivo de más de un millar de residentes.
Los huracanes son sucesos climáticos habituales en el sureste de China y Taiwán durante las temporadas de verano y otoño, cuando las aguas cálidas del océano Pacífico favorecen la creación de ciclones que, a veces, causan daños considerables e interrupciones en el transporte y las operaciones económicas.