Lo cierto es que este reactor terminará en la destilería de YPF con el objetivo de bajar el nivel de azufre en el gasoil. Esta iniciativa no es algo aleatorio, sino que responde al cumplimiento de una normativa a nivel nacional: se trata de la normativa ambiental Euro.
Este megaoperativo, que ocasionará complicaciones en el tránsito en algunos puntos del Gran Mendoza, ha tomado gran mediatización por la complejidad del traslado del gigantesco reactor.
reactor, megaoperativo
Con este reactor, YPF podrá cumplir una de las tantas normativas internacionales
El desarrollo de este reactor será clave para la producción y exportación de combustible que YPF pretende hacer el próximo año. Con él, la empresa podrá cumplir con los requisitos de combustible amigable con el medio ambiente y tendría las puertas abiertas para realizar los envíos mencionados.
Cómo será el operativo de corte de tránsito y desvíos por el reactor de IMPSA
Por las dimensiones y peso de la carga, se realizarán desvíos de los puentes de Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena, Azcuénaga, Ferrocarril Belgrano Cargas, Río Mendoza, Quintana y Olavarría.
Recién en intersección de ruta 40 con la Ruta Nacional 7, el camión tomará hacia el oeste, hasta la Ruta Provincial 84 en dirección a calle Brandsen. Finalmente, el ingreso programado será por puesto 7 de la Refinería YPF Luján de Cuyo.
Frente a todo ese trazado, ya se definió una serie de cortes y desvíos en el recorrido de la ruta 40. Será la segunda vez en 5 meses que se concreta un megaoperativo entre IMPSA e YPF desde marzo.