¡No lo sabía!

Por qué no se debe aplastar a las cucarachas y cuáles son los riesgos de esta acción

Si detectas cucarachas dentro de tu hogar, los expertos recomiendan no pisarlas. ¿Cuáles son los problemas que puede causar este tipo de plagas?

Las cucarachas son uno de los insectos más comunes en el hogar y, ante su presencia, son muchos los expertos que recomiendan no pisarlas ante su presencia. En lugar de realizar esto, debes recurrir al uso de productos químicos o productos e insecticidas caseros.

Generalmente, la presencia de este tipo de plagas en el hogar se da por factores como la falta de limpieza y la presencia de algunos alimentos. Además, la humedad puede ser determinante.

cucarachas, plagas.jpg
Por qué no se debe aplastar a las cucarachas y cuáles son los riesgos de esta acción

Por qué no se debe aplastar a las cucarachas y cuáles son los riesgos de esta acción

Por qué no se debe aplastar a las cucarachas dentro del hogar

Ante la presencia de cucarachas en el hogar, los expertos recomiendan no pisar las cucarachas por varios motivos. El más importante es el que puede perjudicar tu salud, ya que esta plaga puede propagar bacterias que causan problemas como el asma, las alergias y las enfermedades intestinales.

Otro de los motivos tiene que ver con la duplicación de este insecto. Sucede que, al ser aplastadas, las cucarachas hembras pueden liberar sus huevos, lo que podría aumentar su presencia.

Las cucarachas son insectos muy resistentes y pueden soportar un peso considerablemente mayor que el propio. Por eso, aplastar una cucaracha puede no ser efectivo para matarla y podría incluso hacer que sobreviva.

En el caso de no haber tenido otra opción y de aplastar a esta plaga, es recomendable limpiar de inmediatamente la zona en la que fue aplastada la cucaracha, evitando que cualquiera de las posibilidades anteriormente mencionadas se cumpla.

plagas, cucarachas.jpg
Por qué no se debe aplastar a las cucarachas y cuáles son los riesgos de esta acción

Por qué no se debe aplastar a las cucarachas y cuáles son los riesgos de esta acción

Ya lo sabes, ante la presencia de cucarachas en tu hogar, será mejor que recurras al uso de insecticidas o productos químicos. Si la plaga de cucarachas es muy grande, es recomendable contactar a un profesional en control de plagas para que realice un tratamiento más efectivo.

Enfermedades causadas por las cucarachas

  • Gastroenteritis: una enfermedad gastrointestinal que causa diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
  • Salmonelosis: una infección causada por la bacteria Salmonella, que puede provocar fiebre, diarrea y dolor abdominal.
  • Disentería: forma grave de diarrea que puede causar fiebre, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
  • Fiebre tifoidea: enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi, que puede provocar fiebre alta, dolor de cabeza, dolor abdominal y fatiga.
  • Reacciones alérgicas: algunas personas pueden ser alérgicas a las cucarachas y experimentar síntomas como estornudos, picazón en los ojos, congestión nasal y dificultad para respirar.
  • Asma: la exposición a alérgenos de cucarachas puede desencadenar ataques de asma.

Temas relacionados: