cartel cerro aconcagua
El Aconcagua es una montaña en el departamento Las Heras, en la provincia de Mendoza, en el oeste de la República Argentina en las cercanías del límite con Chile
Qué significa el nombre que lleva la Provincia de Mendoza
El término Mendoza proviene del vocablo vasco “Mendotza”, que significa “monte frío” o “montaña fría”. Este origen etimológico refleja la geografía que caracteriza tanto a la región del País Vasco como a la cordillera de los Andes, donde las montañas nevadas son protagonistas del paisaje.
Sin embargo, según Welcome Argentina, la provincia argentina no adoptó este nombre por su significado literal, sino como homenaje al gobernador de Chile, don García Hurtado de Mendoza, quien tuvo un rol destacado en la administración colonial del siglo XVI.
Durante esa época, el territorio de Cuyo, al que pertenecía Mendoza, se encontraba bajo la jurisdicción de la Capitanía General de Chile, razón por la cual se le otorgó esta denominación en honor a su figura.
Antes de recibir la denominación, el territorio actualmente conocido como Mendoza estuvo poblado por puelches y etnias de diversos linajes hasta que vio la llegada de los conquistadores españoles provenientes del Perú a mediados del siglo XVI.
parque san martin
El Parque Histórico General San Martín es el parque más antiguo de la Provincia de Mendoza. Se encuentra ubicado en la Ciudad de Mendoza delimitado por las avenidas Carlos Washington Lencinas (al Norte), San Francisco De Asís (al Sur) y Boulogne Sur Mer (al Este)
De esta manera, el nombre Mendoza combina un fuerte simbolismo cultural: por un lado, la herencia vasca presente en su etimología; y por otro, la huella de la colonización española y sus autoridades. Hoy, esta identidad se mantiene viva en una provincia que no solo es sinónimo de vinos y montañas, sino también de una historia marcada por su origen europeo y andino.
Características de la Provincia de Mendoza
- Capital: Mendoza.
- Superficie: 148.827 Km².
- Población: 2.043.540 habitantes (Censo 2022).
- San Martín levantó el campamento de Las Heras en el paraje El Plumerillo, donde conformó el Ejército de los Andes
- La ciudad de Mendoza es la más importante de la región cuyana
- Mendoza produce el 70% de los vinos nacionales y es considerado uno de los puntos vitivinícolas más importantes del mundo.
- Se destaca por su importante actividad turística.
- La orientación de la cordillera y su altura propician condiciones para el desarrollo del viento Zonda, con mayor intensidad en los meses de agosto y septiembre.