Debido a la llegada de fuertes precipitaciones a la provincia de Mendoza y un gran descenso de temperatura, el meteorólogo e investigador en Ciencias Atmosféricas del CONICET compartió en su cuenta de Twitter la llegada de este increíble fenómeno que sorprendió al Valle de Uco.

Qué es la niebla rastrera

Una niebla rastrera es un fenómeno meteorológico donde la niebla se forma y se extiende a nivel del suelo, a menudo cubriendo áreas bajas como valles o llanuras. Se caracteriza por su baja altura, llegando a cubrir la superficie y reduciendo la visibilidad horizontal, a menudo a niveles inferiores a la altura de un observador humano.

La niebla rastrera, también conocida como niebla de radiación, se forma cuando el aire en contacto con una superficie fría (como el suelo después de una noche despejada) se enfría rápidamente.

zonas montañas
La mayor parte de las nieblas se producen al evaporarse la humedad del suelo

La mayor parte de las nieblas se producen al evaporarse la humedad del suelo

Si este aire frío contiene suficiente humedad, el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas, formando la niebla. Las condiciones ideales para su formación incluyen noches despejadas con poca o ningún viento, lo que permite que la superficie se enfríe por radiación.

Increíble fenómeno en Valle de Uco

Este martes el Valle de Uco amaneció con leves precipitaciones. Para este martes se espera una máxima de 18 °C y una mínima de 3 °C. Además, más temprano se reportó mucha neblina en Ruta 40, trayecto Tunuyán a San Carlos.

Impactantes fotos: así se vio este increíble fenómeno en la ruta 40 de la provincia de Mendoza

Esto puede haber ayudado a la formación de esta increíble nube rastrera al sur de la ciudad de Mendoza, sobre la ruta 40, llegando al límite sur del Valle de Uco.

niebla ruta 40

Las imágenes fueron compartidas por Maximiliano Viale, Sandra y Andrés en la red social Twitter. Esta nube son los últimos vestigios de la niebla, según el satélite, en su etapa de disipación con la salida del sol.