¿La conocías?

Lluvia de insectos y semillas: qué es y por qué ocurre este raro fenómeno

Este increíble fenómeno ya ha sucedo en una gran cantidad de países. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la lluvia de insectos

Aunque parezca salido de una película de ciencia ficción, existen reportes históricos de lluvia de insectos y semillas en diferentes partes del mundo. No muchas personas conocen de su existencia y la extraña razón por la que sucede este fenómeno. A continuación te contaremos todo sobre ella.

Por qué sucede esta lluvia

El fenómeno ocurre cuando fuertes tormentas, trombas marinas o corrientes de aire elevan insectos, hojas o semillas desde la superficie y, tras recorrer varios kilómetros en la atmósfera, los dejan caer como si fueran gotas de lluvia.

INSECTOS
En algunos casos, lo que parecen ser insectos son en realidad flores o semillas de árboles

En algunos casos, lo que parecen ser insectos son en realidad flores o semillas de árboles

En Honduras, Brasil, Rusia e incluso en algunas ciudades europeas se han registrado lluvias de peces, ranas y, más recientemente, insectos y semillas. En estos casos, los habitantes aseguran que “llovían” pequeños animales o restos vegetales del cielo, sorprendiendo tanto a la población como a los científicos que investigaron los hechos.

Los meteorólogos explican que no se trata de un misterio sobrenatural, sino de la fuerza de la naturaleza. Corrientes de aire intensas, sumadas a tormentas inusuales, pueden arrastrar organismos vivos o semillas y luego soltarlos en lugares lejanos. Así, la llamada lluvia de insectos o semillas se convierte en uno de los fenómenos meteorológicos más extraños y fascinantes registrados en nuestro planeta.

Impactos en los insectos

En ocasiones, la lluvia es tan violenta, que los animales acaban destrozados en el suelo. A veces, los animales sobreviven al golpe, particularmente los peces, lo cual hace pensar que el intervalo transcurrido entre su despegue y el retorno al suelo, es relativamente breve. Algunos testimonios describen lluvias de ranas, donde los animales están intactos tras su caída.

BICHOS
Las lluvias intensas pueden inundar hormigueros, obligando a las hormigas a buscar refugio en lugares más altos

Las lluvias intensas pueden inundar hormigueros, obligando a las hormigas a buscar refugio en lugares más altos

  • Adaptación al clima: los insectos han evolucionado para sobrevivir a diferentes condiciones climáticas, incluyendo la lluvia.
  • Interacción con el entorno: la lluvia puede afectar la actividad y distribución de los insectos, obligándolos a buscar refugio o cambiando sus patrones de movimiento.
  • Plagas y enfermedades: el clima húmedo puede favorecer la proliferación de ciertas plagas, como mosquitos, cucarachas y roedores, que buscan ambientes secos durante las lluvias.

Temas relacionados: