Truco de casa

Por qué hay que rociar vinagre en la cortina del baño: ¿qué significa?

El vinagre es un ingrediente infaltable, y efectivo, que puede utilizarse en casa para muchas cosas, desde trucos de limpieza hasta recetas de cocina

El vinagre es un producto común y ampliamente utilizado en el hogar. Hoy te explico por qué hay que rociar vinagre blanco en la cortina del baño, qué significa y cómo se realiza esta técnica paso a paso.

beneficios, vinagre blanco.jpg
Existen dos tipos de vinagres, uno fermentado de frutas y uno destilado de limpieza, no apto para consumo.

Existen dos tipos de vinagres, uno fermentado de frutas y uno destilado de limpieza, no apto para consumo.

¿Por qué debería rociar vinagre en la cortina del baño?

El baño es uno de los sectores del hogar que más gérmenes, humedad y suciedad reúne. Particularmente, la cortina de baño de la ducha, se ensucia más que otros rincones. Para solucionar este problema de baño, puedes realizar un sencillo procedimiento con vinagre blanco destilado.

vinagre y cortina de baño
Lo mejor es usar vinagre destilado o vinagre de vino blanco para realizar este procedimiento. 

Lo mejor es usar vinagre destilado o vinagre de vino blanco para realizar este procedimiento.

El vinagre es un ácido poderoso con grandes beneficios. Este producto remueve y elimina los hongos del baño generados por el vapor y la humedad del ambiente. No daña la cortina, no deja malos olores ni mancha las superficies.

  1. Coloca en un atomizador partes iguales de agua y vinagre.
  2. Extiende bien la cortina de baño y rocía con la mezcla cada parte, principalmente las zonas bajas de la cortina que suelen estar en contacto con el piso de la ducha.
  3. No hace falta que enjuagues, simplemente deja que el vinagre haga su efecto y se evapore. Para reforzar este truco de baño, ventila bien los ambientes luego de cada ducha y no dejes la cortina amontonada, esto acumula humedad y favorece la formación de moho.

¿Qué otras superficies puedo limpiar con vinagre?

  • Rieles y marcos de las ventanas: el vinagre blanco se puede usar para retirar el polvo y tierra de los rieles de las ventanas. Solo hay que rociar el ingrediente y refregar con un cepillo de dientes viejo o esponja.
  • Espejos y cristales: el vinagre elimina las marcas de agua, los pegotes y manchas de los espejos o ventanas.
  • Suelos, azulejos y paredes: el vinagre es mu bueno para desinfectar los pisos, remover la suciedad de los azulejos y evitar la formación de hongos en las paredes o techos del baños.
  • Horno: para limpiar el horno en profundidad se puede utilizar un poco de vinagre blanco mezclado con bicarbonato de sodio. Solo basta con poner una pasta de ambos ingredientes en las paredes del horno, dejarla actuar y refregar par quitar la mugre ablandada.
limpiar vidrios
Nunca mezcles vinagre con cloro, lavandina o productos de limpieza poderosos. 

Nunca mezcles vinagre con cloro, lavandina o productos de limpieza poderosos.

  • Inodoro: para blanquear y eliminar las marcas amarillas del inodoro, se puede colocar vinagre blanco en la taza y dejarlo durante una noche. Por la mañana, refriegas un poco con un cepillo y tiras de la cadena.
  • Desagües: para destapar el desagüe o las cañerías, se puede verter vinagre blanco a través de ellos. El ácido del vinagre despega y corroe el sarro y los restos de jabón.
  • Ropa: el vinagre se puede usar para blanquear algunas prendas de ropa blanca, quitar manchas de sudor o neutralizar el olor a pata en las zapatillas.

Temas relacionados: