Consejo de cocina

Por qué hay que rociar el brócoli con vinagre antes de cocinarlo: ¿qué significa?

El vinagre es un ingrediente ácido y natural que se obtiene por fermentación de frutas, cáscaras, legumbres y cereales

El vinagre puede ser utilizado en el hogar y la cocina para muchísimas cosas. El truco del brócoli es un simple ejemplo de ello. Continúa leyendo para conocer y descubrir qué significa esta técnica con vinagre de manzana y brócoli.

rociar brócoli
Este truco con vinagre de manzana es muy seguro para el organismo. Utiliza siempre vinagres de alimentos para este tipo de procedimientos. 

Este truco con vinagre de manzana es muy seguro para el organismo. Utiliza siempre vinagres de alimentos para este tipo de procedimientos.

Te explico por qué deberías rociar el brócoli con vinagre antes de cocinarlo

El brócoli es una verdura o col verde con enormes propiedades para la salud y con muchas posibilidades de preparación. Como otros alimentos, el brócoli tiene un pequeño problema de consumo: produce gases en el organismo.

Esto se debe a la fibra dietética y los azúcares complejos del alimento que el intestino delgado no logra digerir por completo. El intestino grueso los recibe y sus bacterias los fermentan generando gas.

vinagre y brócoli
El vinagre modifica las fibras y azúcares del brócoli encargados de generar gases en el intestino. 

El vinagre modifica las fibras y azúcares del brócoli encargados de generar gases en el intestino.

Si agregamos un poco de vinagre al agua de cocción, rociamos con vinagre de manzana el brócoli antes de cocinarlo o lo sumergimos en una mezcla de agua y vinagre: es posible reducir los gases tras su consumo.

El vinagre de manzana es la mejor opción para este procedimiento, está comprobado que tiene grandes beneficios para la salud intestinal y la digestión.

Puedes realizar el mismo truco con vinagre en otros vegetales o legumbres con el mismo problema. Ya sabes qué significa, ahora solo debes aplicarlo en tu cocina.

6 usos impresionantes del vinagre en la cocina

vinagre
Lee bien la etiqueta de cada vinagre antes de utilizarlo en la cocina o en los alimentos. 

Lee bien la etiqueta de cada vinagre antes de utilizarlo en la cocina o en los alimentos.

  1. Si agregas un chorro de vinagre en el agua de cocción del arroz, puedes evitar que los granos se peguen o apelmacen.
  2. Con un poco de vinagre es posible mejorar una ensalada o aderezo. Solo basta con combinar aceite y vinagre de vino, añadir algunas especias, mezclar y obtener una vinagreta casera y simple que puede levantar cualquier plato.
  3. El vinagre muchas veces se utiliza como agente leudante en masas y fermentos. El vinagre aumenta el efecto de subida de la levadura y la ayuda a duplicar su volumen sin alterar o arruinar el sabor.
  4. El vinagre y sus propiedades ácidas, poseen la capacidad de afectar o penetrar ciertas fibras y superficies. Un ejemplo de esto es la carne. Cuando marinamos carnes en un adobo con vinagre y otras especias, es posible ablandar el alimento previo a su cocción y obtener una carne más tierna como resultado final.
  5. El vinagre suele utilizarse para mejorar la cocción de los huevos en agua. Si colocamos una cucharada de vinagre blanco de alimentos en el agua de los huevos, será mucho más sencillo pelarlos, se cocinarán de forma más uniforme y quedarán con una textura suave y perfecta.
  6. Finalmente, es importante destacar que el vinagre no solo sirve para cocinar. Con una mezcla de agua y vinagre puedes desengrasar muchas superficies de la cocina, limpiar el horno, la sartén, los pisos, neutralizar olores y ablandar el sarro de las cañerías.

Temas relacionados: