¿Lo sabías?

Por qué aparecen los padrastros en los dedos y qué significa su aparición

Los padrastros en las uñas al rededor del dedo son una de esas molestias comunes que todos sufrimos de vez en cuando. ¿Qué significa cuando aparecen?

Los padrastros en los dedos son una molestia común que afecta a muchas personas. Aunque parecen un problema menor, su aparición puede estar relacionada con factores como el cuidado de la piel, la hidratación y hasta la alimentación. Conocer por qué se forman ayuda a prevenirlos y tratarlos de manera efectiva.

¿Que cosa más fastidiosa que sentir molestias en los dedos por culpa de los padrastros? Peor aún cuando empezamos a morderlos hasta que sangren, porque el simple hecho de que estén ahí genera ansiedad, al igual que morderse las uñas.

Por qué aparecen los padrastros en los dedos y qué significan

Los padrastros son pequeñas astillas o levantamientos de piel que se forman alrededor de las uñas, generalmente en las manos. Suelen ser dolorosos, especialmente cuando la persona se los muerde o corta tomate, por ejemplo, y en algunos casos pueden derivar en infecciones si no se cuidan correctamente.

padrastros en los dedos (2)
Los padrastros son pequeñas lesiones en la piel de los dedos que se encuentran alrededor de las uñas.

Los padrastros son pequeñas lesiones en la piel de los dedos que se encuentran alrededor de las uñas.

De acuerdo con el blog cuidate+, entre las causas más frecuentes de los padrastros se encuentran:

  • La falta de hidratación porque la piel seca y deshidratada tiende a agrietarse con facilidad.
  • Morderse las uñas o la piel es un hábito que debilita la cutícula y favorece la aparición de padrastros.
  • La exposición a productos químicos como los detergentes, jabones fuertes o alcohol pueden resecar la piel de las manos.
  • Clima frío o cambios bruscos de temperatura reseca la piel haciendo que aparezcan.
  • Las deficiencias nutricionales como la falta de vitaminas como A, C, E y biotina puede afectar la salud de la piel y uñas, aunque no es en todos los casos.

Hay que tener en cuenta que este tipo de lesiones en la piel de los dedos, pueden infectarse después de haber intentado morderlo, provocando un dolor muy molesto y además, suele ser habitual que esa zona en la que ha aparecido el padrastro empiece a sangrar y que se inflame.

Cómo prevenir y tratar los padrastros

padrastros en los dedos (1)
Las razones por las que aparecen son consecuencia de varios factores. Por eso, para evitarlos hay que tener en cuenta algunos detalles.

Las razones por las que aparecen son consecuencia de varios factores. Por eso, para evitarlos hay que tener en cuenta algunos detalles.

Aunque parezca que no hay vuelta atrás, existen recomendaciones: primero que nada hidratarse diariamente con crema o aceites en manos y cutículas. Evitar morderse las uñas es otra de las claves, pues mantenerlas cortas y prolijas reduce el riesgo.

Si sos de limpiar mucho debes empezar a usar guantes al manipular productos de limpieza o químicos agresivos. Por otro lado, tienes que cortar los padrastros correctamente, nunca hay que arrancarlos, sino retirarlos con tijeras de manicura desinfectadas.

Una alimentación equilibrada como incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales que fortalezcan uñas y piel es otra de las claves para que esto no te ocurra.

Los padrastros en los dedos son un problema habitual, pero su aparición tiene relación directa con la falta de cuidado de la piel, hábitos dañinos y, en algunos casos, con deficiencias nutricionales. Mantener las manos hidratadas y saludables no solo evita esta molestia, sino que también mejora la apariencia y bienestar de la piel.

Temas relacionados: