¿Alguna vez te pasó de notar que tus dedos o gran parte de tu mano está pálida?. Esta situación se conoce como fenómeno de Raynaud, a continuación te explicamos en qué consiste.
¿Alguna vez te pasó de notar que tus dedos o gran parte de tu mano está pálida?. Esta situación se conoce como fenómeno de Raynaud, a continuación te explicamos en qué consiste.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán asegura que el fenómeno de Raynaud se debe a una alteración a nivel de los capilares sanguíneos.
La reumatóloga infantil del hospital Nicolás Avellaneda, doctora Ana Sofía Narchi, explica: "Cuando tenemos los capilares normales, la sangre fluye, la piel la tenemos rosada y a una temperatura adecuada. Ahora con este fenómeno, nuestros vasos hacen un espasmo, por lo cual la sangre no circula bien, más aún en las extremidades".
"Es una respuesta exagerada del cuerpo al frío", dice el Dr. Ashima Makol, reumatólogo de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.
Si percibes que tu mano está fría, una alteración en el color de la piel (se vuelven blancos, violáceos o azulados), hormigueo, adormecimiento, entonces puede que estes sufriendo este fenómeno.
En caso de presentar estos signos en las extremidades, te aconsejamos realizar una consulta con un profesional médico.
"Pedimos una serie de estudios como laboratorio de sangre y una capilaroscopía que es un estudio donde se ven los capilares, y en base a eso vamos a ver si es un fenómeno de Raynaud primario (sólo esta clínica nombrada) o secundario si está relacionado con alguna otra enfermedad como por ejemplo el lupus o la esclerodermia", explica Narchi.
"Muchas veces puede ser la primera causa o síntoma que el paciente manifiesta, por eso es importante en esta época del año cuando se exacerban estos síntomas, estar atentos. Otra forma de manifestarlo es a través del estrés o las emociones, que es cuando aparecen estas alteraciones. En base al diagnóstico, hacemos el tratamiento adecuado", dice la profesional.