Tormenta de Santa Rosa

Por las importantes lluvias, Vialidad dispuso el cierre preventivo del Cañón del Atuel

Defensa Civil emitió para este sábado una alerta naranja ya que podría triplicarse la cantidad de lluvias en 48 horas

Por UNO

A raíz del pronóstico de intensas lluvias durante este fin de semana, la Dirección Provincial de Vialidad dispuso el cierre preventivo del camino del Cañón del Atuel, que une Valle Grande con El Nihuil en San Rafael, donde las precipitaciones comenzaron a sentirse este sábado a la madrugada.

Este sábado también se sumó el corte del tránsito en el camino a Vallecitos y se anunció el uso obligatorio de cadenas en la ruta a Las Leñas, en Malargüe.

Desde Defensa Civil incluso cambiaron la alerta amarilla a naranja por la cantidad de agua que caerá en las próximas 48 horas, lo que podría convertirse en un récord histórico para Mendoza en razón de que se triplicaría el promedio diario de agosto.

Frente a este crítico panorama meteorológico, desde Vialidad pidieron a los conductores extrema precaución para circular en zonas de badenes y no ingresar a las zonas anegadas.

La tormenta del 26 de noviembre descargó mucha agua sobre Valle Grande.
La tormenta con fuertes lluvias que se registró en noviembre pasado en Valle Grande dejó varias zonas anegadas.

La tormenta con fuertes lluvias que se registró en noviembre pasado en Valle Grande dejó varias zonas anegadas.

El tránsito en el circuito del Cañón del Atuel (Ruta Provincial 173) se interrumpió de manera preventiva este viernes a las 20 teniendo en cuenta que en otras oportunidades se registraron desmoronamientos importantes en ese sector turístico del departamento. Incluso se advirtió por casos de "severo peligro".

La decisión se tomó de manera preventiva y hasta nuevo aviso por las lluvias que se aguardan para las próximas horas, que duplicarían o triplicarían los valores normales, de acuerdo a los informes de varios expertos consultados por Diario UNO.

Los promedios históricos de lluvias en Mendoza

La meteoróloga Cindy Fernández del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que el promedio de lluvias de agosto y de septiembre ronda entre los 15 y 20 milímetros en un día.

Los modelos meteorológicos muestran ahora que pueden llegar a caer entre 40 y 50 milímetros en uno o dos días de temporal, fenómeno que se asocia con la tormenta de Santa Rosa.

Su par Mariano García pronosticó un escenario similar y afirmó que en sus años de experiencia y de trabajo en Mendoza, "nunca antes se avizoró el fenómeno que se espera para las próximas horas. Me hace acordar a Buenos Aires".