Para saber

Pocos lo descifran: qué significa esta señal de tránsito y qué debes hacer si la ves en la ruta

No todos los conductores conocen qué significan las señales de tránsito. Por esa razón hoy te contamos el significado del cartel de tránsito "R33"

Muchos argentinos estamos acostumbrados a manejar automáticamente y damos por supuestas algunas señales de tránsito. Sin embargo, no siempre es así, y reconocer las diferencias y los significados es ideal para evitar que conducir sea inseguro para tu familia y tu auto. Por eso, necesitas conocer qué significa esta señal específica.

En las calles y rutas, las señales de tránsito cumplen un rol fundamental para organizar y proteger tanto a conductores como a peatones. En esta ocasión, analizamos una señal de tránsito sencilla de entender a simple vista, pero con un significado completamente determinante: ¿qué advierte y cuál es la infracción que puede realizar un conductor si no la respeta?

señal de transito
Es muy importante reconocer, entender y saber el significado de las señales de tránsito preventivas.

Es muy importante reconocer, entender y saber el significado de las señales de tránsito preventivas.

Entre las muchas señales de tránsito que encontramos, la P-33 suele generar confusión. Se trata de una señal preventiva que muestra un triángulo invertido negro sobre un fondo amarillo.

Qué significa si te aparece esta señal de tránsito en la ruta

Si te ha pasado de ir por la ruta y ver esta señal sin poder reconocer qué significa, ahora te lo contamos. La función de esta señal de tránsito es advertir al conductor que se aproxima a una señal restrictiva, como puede ser un “PARE” o “CEDA EL PASO”.

Estas señales no imponen una obligación inmediata, sino que alertan sobre lo que se encontrará más adelante, permitiendo al conductor prepararse con anticipación y conducir de forma más segura.

Las señales de tránsito preventivas, identificadas por su color amarillo y forma romboidal o triangular, informan sobre posibles riesgos o cambios en las condiciones del camino. En el caso de la P-33, el triángulo invertido indica que a unos metros habrá una señal reglamentaria que podría exigir detenerse o ceder el paso.

señal de transito R33 (1)
Esta señal de tránsito busca advertir al conductor ante la proximidad de una que se debe cumplir obligatoriamente.

Esta señal de tránsito busca advertir al conductor ante la proximidad de una que se debe cumplir obligatoriamente.

Por ejemplo, si el cartel indica “PARE a 200 metros”, el conductor sabe que debe reducir la velocidad y estar atento al punto donde la detención será obligatoria.

Ignorar una señal preventiva puede provocar maniobras bruscas o accidentes, especialmente en zonas donde la visibilidad es reducida o la velocidad es alta. Además, las leyes de tránsito contemplan sanciones por no respetar las indicaciones preventivas o restrictivas, ya que son parte del sistema de seguridad vial.

Tipos de señales de tránsito y sus diferencias

Los tipos de señales se pueden ver con profundidad en un documento específico compartido por Argentina.gob.ar. Pero un rápido resumen muestra la siguiente clasificación:

  • Señales reglamentarias: son obligatorias y delimitan normas de tránsito. Incluyen señales como R1, “No avanzar”, “Pare” o límites de velocidad. Su incumplimiento genera sanciones legales.
  • Señales informativas: brindan información útil al conductor para facilitar la circulación. Normalmente, son rectangulares o cuadradas, de fondo azul o verde. Ejemplos: indicaciones de rutas, servicios cercanos o distancias a ciudades.
  • Señales transitorias: son las que le avisan a los conductores sobre procedimientos poco habituales en el camino. Un ejemplo muy habitual: “Obra en construcción” u “hombres trabajando”.