En esta línea, los expertos en jardinería señalan que si la lengua de suegra tiene sus hojas dobladas es porque se encuentra con un sustrato ineficiente. Por ello, se recomienda realizar un trasplante en un nuevo recipiente con humus de lombriz y fibra de coco en partes iguales.
lengua de suegra enferma.jpg
Así luce una lengua de suegra enferma.
En cambio, si una sansevieria tiene sus hojas con manchas, esto representa la presencia de hongos. La detección temprana de la plaga será trascendental para evitar que la planta muera.
Entre las plagas más peligrosas se encuentra la fusariosis, causada por el hongo Fusarium moiniforme. El mismo se manifiesta en las hojas a través de manchas y de la presencia de zonas secas de color castaño rojizo y borde amarillo. Este problema puede ser tratado con fungicidas. También debes evitar el exceso de humedad.
lengua de suegra hojas dobladas.jpg
Las plagas también pueden afectar en el correcto crecimiento de la lengua de suegra.
En este sentido, otra enfermedad que puede tener tu lengua de suegra si tiene manchas en sus hojas es la antracnosis. Esta es causada por el hongo Gloeosporium sansevieriae y se manifiesta a través de manchas pardas oscuras. Aquí debes utilizar un fungicida ecológico para su tratamiento.