Jardinería

Pocos lo saben: qué significa que una lengua de suegra o sansevieria tenga sus hojas caídas y con manchas

Si tu lengua de suegra o sansevieria tiene hojas débiles, puede deberse a distintos factores que alteran el crecimiento de la planta

La lengua de suegra se destaca por la belleza significativa de sus hojas. Sin embargo, el poder ornamental de esta planta puede verse afectado por el debilitamiento, marcado por las hojas caídas y la presencia de manchas en alguna de ellas. A continuación, expertos en jardinería revelarán qué significa y por qué sucede.

Jardinería: qué significa que la lengua de suegra tenga sus hojas enfermas

De acuerdo al sitio especializado Purplant, las hojas de la sansevieria pueden orientarnos para saber el estado de salud del ejemplar en cuestión. Por ejemplo, si la lengua de suegra tiene hojas blandas, esto significa un exceso de riego, por lo que debemos verificar el estado de las raíces y si todavía no se pudren, habrá que aguardar a que el sustrato esté completamente seco para volver a regar, siempre retirando las hojas blandas.

lengua de suegra hojas.jpg
Esto sucede si tu lengua de suegra tiene hojas debilitadas.

Esto sucede si tu lengua de suegra tiene hojas debilitadas.

Por otro lado, si esta planta de interior tiene hojas amarillas, casi pálidas, es porque se encuentra con una baja exposición solar. Recuerda que la iluminación es clave en la lengua de suegra, por lo que se recomienda reubicar la maceta en un espacio con mayor impacto de la luz solar. También debes dotarla de un abono casero para que la sansevieria recupere su coloración original.

En esta línea, los expertos en jardinería señalan que si la lengua de suegra tiene sus hojas dobladas es porque se encuentra con un sustrato ineficiente. Por ello, se recomienda realizar un trasplante en un nuevo recipiente con humus de lombriz y fibra de coco en partes iguales.

lengua de suegra enferma.jpg
Así luce una lengua de suegra enferma.

Así luce una lengua de suegra enferma.

En cambio, si una sansevieria tiene sus hojas con manchas, esto representa la presencia de hongos. La detección temprana de la plaga será trascendental para evitar que la planta muera.

Entre las plagas más peligrosas se encuentra la fusariosis, causada por el hongo Fusarium moiniforme. El mismo se manifiesta en las hojas a través de manchas y de la presencia de zonas secas de color castaño rojizo y borde amarillo. Este problema puede ser tratado con fungicidas. También debes evitar el exceso de humedad.

lengua de suegra hojas dobladas.jpg
Las plagas también pueden afectar en el correcto crecimiento de la lengua de suegra.

Las plagas también pueden afectar en el correcto crecimiento de la lengua de suegra.

En este sentido, otra enfermedad que puede tener tu lengua de suegra si tiene manchas en sus hojas es la antracnosis. Esta es causada por el hongo Gloeosporium sansevieriae y se manifiesta a través de manchas pardas oscuras. Aquí debes utilizar un fungicida ecológico para su tratamiento.