casa propia, ipv, viviendas.jpg
Viviendas del IPV: De cuánto son las cuotas de la casa propia
El plan de viviendas del IPV Construyo Mi Casa requiere que las personas interesadas deben aportar el 15% del valor de la casa. Esto se puede hacer en el período conocido como ahorro o en los llamados de licitación.
En tanto, el IPV es el responsable de aportar el 85% restante, lo que se hace en cuotas, según el avance de la obra.
En ese sentido, explicaron que las cuotas van desde los $226.000 y los $485.000, según el monto del crédito, que puede ser de hasta $106.600.000, según el tipo de casa elegido.
Hay que tener en cuenta que que las cuotas del período de ahorro se ajustan por UVA, según lo dicho por el IPV, mientras que las del crédito tienen una tasa de interés que va desde el 0% hasta el 4%. Además, se ajusta por Coeficiente de Variación Salarial.
viviendas, ipv, casa propia (2).jpg
Cuánto debo cobrar de sueldo para acceder a la casa del IPV
Asimismo, desde el IPV aseguraron que para inscribirse y participar del plan de viviendas, las familias deben tener un terreno y poseer ingresos mensuales que vayan desde los $1.134.000 a $2.430.000, según el proyecto de casa que se elija para construir.