Colombia

Petrobras anuncia el descubrimiento de uno de los yacimientos más grandes de la historia

La empresa brasileña Petrobras confirmó el descubrimiento de un yacimiento de gas natural que podría duplicar las reservas actuales de Colombia

Durante años, Colombia buscó alternativas para satisfacer su creciente demanda energética sin resultados alentadores, y un nuevo descubrimiento podría ser la solución para todos sus problemas. La empresa Petrobras comunicó recientemente el descubrimiento de un yacimiento enorme en ese país.

Los equipos técnicos que realizaron las pruebas de perforación en el pozo Sirius-2, ubicado en las profundidades de la cuenca Guajira Costa Afuera, confirmaron la existencia de reservas que superan los 6 billones de pies cúbicos de gas natural en el lugar.

Un momento crucial para la región

gas natural.jpg

Las estimaciones realizadas por especialistas del sector energético señalan un panorama complejo para Colombia, que podría enfrentar un déficit en el suministro cercano al 30% cuando llegue el año 2026.

La seguridad se transformó en un factor determinante para el desarrollo de proyectos energéticos en la región, especialmente desde agosto pasado cuando el grupo guerrillero ELN perpetró catorce ataques contra instalaciones petroleras.

Los técnicos de Petrobras necesitan completar una serie de estudios y evaluaciones adicionales para determinar la viabilidad comercial de las reservas encontradas en este prometedor yacimiento submarino.

Entre oportunidades y desafíos tras el descubrimiento

La distribución accionaria del consorcio que llevará adelante la explotación quedó establecida con un 44,44% para la brasileña Petrobras, mientras la colombiana Ecopetrol controla el paquete mayoritario con el 55,56% restante.

El cambio de denominación de los pozos, anteriormente conocidos como Uchuva-1 y Uchuva-2 y rebautizados como Sirius-1 y Sirius-2, marca el inicio de una nueva etapa que podría revolucionar el mercado energético colombiano.

plataforma petroleo.webp
El descubrimiento podría cambiar la economía de Colombia.

El descubrimiento podría cambiar la economía de Colombia.

Las políticas implementadas por el presidente Gustavo Petro para impulsar una transición hacia energías renovables generan un escenario complejo que requerirá negociaciones detalladas para el desarrollo del proyecto.

La constante disminución en la producción de gas natural colombiano, sumada a los significativos retrasos que sufren otros proyectos energéticos en desarrollo, resalta la importancia estratégica de este descubrimiento para el futuro del país.

Las complejidades del entorno geopolítico regional y los persistentes desafíos en materia de seguridad plantean obstáculos adicionales que deberán ser considerados durante la planificación de la explotación del nuevo yacimiento.

Temas relacionados: