Pava eléctrica

Pava eléctrica: el error que no tenés que cometer para que no se arruine

La pava eléctrica es uno de los electrodomésticos que se han puesto de moda y que está presente en muchos hogares. Pero es necesario un correcto mantenimiento

La pava eléctrica es un electrodoméstico esencial en muchas cocinas, pero con el uso frecuente, es común que acumule sarro y residuos en el fondo. Sobre todo en zonas donde el agua, suele ser más "dura" o venir con ingredientes que terminan perjudicando nuestra pava eléctrica.

La primera opción de muchos para limpiar la pava eléctrica es recurrir al clásico detergente y al agua, pero existen métodos más efectivos y naturales para devolverle su brillo original sin dañar los componentes internos, que en su mayoría son eléctricos.

pava1 (1)
Pava eléctrica. Estos son los errores que no tenés que cometer para que no se te arruine. 

Pava eléctrica. Estos son los errores que no tenés que cometer para que no se te arruine.

Muchas familias no se dan cuenta y no realizan la limpieza correspondiente o asiduamente de la pava eléctrica, estos descuidos, u olvidos, pueden materializarse en la aparición de un material blancuzco o amarronado en el fondo y las paredes de la pava eléctrica.

El sarro es una acumulación de minerales presentes en el agua, sobre todo en zonas donde el suministro tiene un alto contenido de calcio y magnesio. Con el tiempo, esta capa blanca o amarillenta se adhiere al fondo de la pava eléctrica, al afectar tanto su apariencia como su funcionamiento.

La presencia del sarro puede acarrear una serie de efectos negativos que afectan tanto al aparato como a la experiencia de consumo de los usuarios. Llegando, incluso, al punto de dejarla inutilizable nuestra pava eléctrica.

El exceso de sarro puede ayudar a que se junte malos olores, sabores extraños y la aparición de óxido son posibles consecuencias de este descuido, que surge de no prestarle atención a los manuales de instrucciones. También puede provocar que se apague antes del hervor y otros desperfectos en su normal funcionamiento.

En algunos casos, el exceso de depósito puede derivar en un funcionamiento defectuoso del hervidor, haciendo que este se apague antes de alcanzar la temperatura adecuada o incluso genere fallas en el sistema de calefacción.

pava
Limpieza de la pava eléctrica. Consejos para limpiar correctamente la pava eléctrica. 

Limpieza de la pava eléctrica. Consejos para limpiar correctamente la pava eléctrica.

La falta de atención al mantenimiento también pone en riesgo la durabilidad y la eficiencia energética del electrodoméstico. Por eso es recomendable limpiar nuestra pava eléctrica, al menos, una vez al mes.

Pava eléctrica: cómo limpiarla correctamente

Recomiendan limpiar y descalcificar la pava eléctrica una vez por mes o como máximo una vez cada dos meses, según la intensidad del uso.

Para quienes viven en zonas con agua "dura" como por ejemplo, Mendoza, o en las que sale más sucia, es conveniente hacerlo todavía más seguido.

Una de las opciones caseras más utilizadas es descalcificarla con vinagre. Se llena la pava eléctrica con medio litro de vinagre y se deja durante al menos 45 minutos. Luego se enjuaga 4 o 5 veces.

Otra alternativa es limpiar la pava eléctrica con ácido cítrico. Agregarle uno o varios limones cortados y hervirlos con agua. Dejarlo actuar durante media hora. Vaciar y enjuagar 4 o 5 veces.

Temas relacionados: