En esta ocasión, te voy a compartir un truco muy simple, con una serie de pasos y consejos, destinado a la limpieza profunda de los colchones de cama.
El colchón es una de las partes, muebles u objetos del hogar en el que más tiempo pasamos. Al estar cubierto con las sábanas y mantas, muchas veces no logramos ver la suciedad que acumula, o peor aún, creemos que no se ensucia.
Pero, los colchones en realidad están constantemente expuestos a la humedad, los malos olores, la transpiración del cuerpo y el polvo del ambiente. También existen otros factores que pueden ensuciar y deteriorar el colchón del hogar, tales como las plagas de ácaros o los restos de comida que dejamos sin querer al desayunar en la cama.
¿Por qué deberías limpiar los colchones del hogar? En primer lugar, para evitar malos olores. También es importante limpiar los colchones para eliminar cualquier organismo pequeño, bacteria, alérgeno o insecto que se pueda esconder en los tejidos.
Al limpiar los colchones del hogar, no solo mejora el aspecto y la higiene del entorno, también trae enormes beneficios a la calidad del sueño y descanso. Finalmente, y no menos importante, limpiar el colchón y mantenerlo impecable, alarga la vida útil del objeto y nos evita comprar uno nuevo.
Muchas veces nos preguntamos cada cuánto tiempo se tienen que limpiar los colchones y cada cuánto tiempo se tienen que renovar. Lo ideal es cambiarlo cada 8 o 10 años, aunque depende del estado y calidad del material. La limpieza profunda se debería realizar dos veces por año como mínimo.