¿Lo sabías?

Paso a paso: cómo utilizar WhatsApp para organizar las tareas del día a día

WhatsApp permite que los usuarios puedan organizar su día a través de la aplicación, aunque son muchos los que no saben cómo hacerlo agenda

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, y lo cierto es que esto se debe a que es un sitio que puede ser utilizado mucho más allá del envío de mensajes. De hecho, muchos usuarios lo usan para organizar sus tareas del día a día.

Utilizar WhatsApp como agenda para organizar tus tareas diarias no es tan complicado como parece. Solo bastará con saber manejar moderadamente la app.

WhatsApp programar llamadas
WhatsApp puede ser utilizado como una agenda personal. 

WhatsApp puede ser utilizado como una agenda personal.

Cómo usar WhatsApp para organizar las tareas diarias

Como se dijo, el procedimiento para habilitar esta función en WhatsApp resulta intuitivo y se adapta a cualquier usuario, sin importar el nivel de familiaridad con aplicaciones tecnológicas.

Todo lo que tienes que hacer es iniciar un nuevo chat en la aplicación. Cuando pulses el botón, el primer número de teléfono que aparecerá es el tuyo.

Al seleccionar tu propio contacto, se genera un chat contigo mismo que nadie más podrá ver. De esta manera, puedes ir organizando tu día en WhatsApp, mensaje por mensaje.

whatsapp, celular
Puedes organizar tu día a día a través del uso de WhatsApp

Puedes organizar tu día a día a través del uso de WhatsApp

Otra alternativa posible consiste en agregarse como contacto a la agenda del teléfono. Después, al buscar ese nombre en los chats de WhatsApp, se accede al acceso directo para enviarse mensajes, audios, imágenes o documentos a uno mismo.

Por último, y en lo que parece ser la opción más utilizada, muchos usuarios realizan grupos en los que solo estén ellos mismos para utilizar de agenda a WhatsApp. De cualquiera de las tres formas, podrás usar a la aplicación como si fuera una agenda virtual.

WhatsApp y los usos que puedes darle a esta función

Si quieres usar WhatsApp como si fuera una agenda virtual, deberás realizar algunas de las opciones mostradas. En concreto, puedes enviar tú mismo los siguientes archivos:

  • Listas de tareas: se pueden confeccionar directamente en los chats, marcando lo realizado con un emoji o cualquier otro distintivo visual, que ayuda a controlar el avance de actividades.
  • Mensajes fijados: en los grupos o chats personales pueden fijarse determinados mensajes, lo que asegura que información clave (fechas de vencimiento, links relevantes, cuentas por pagar) permanezca visible en la parte superior del chat.
  • Gestión de documentos y multimedia: WhatsApp permite adjuntar fotos, videos, archivos PDF y otros formatos, centralizando así toda la documentación en un solo espacio accesible y seguro.
  • Privacidad y seguridad: la plataforma ofrece cifrado de extremo a extremo, asegurando que estos registros personales queden protegidos y solo visibles para el titular de la cuenta. Allí, muchas personas deciden guardar todo tipo de contraseñas.

Temas relacionados: