Se trata de la descarga automática de imágenes y videos que, si bien es altamente efectiva, puede terminar transformándose en un arma de doble filo.
A través de esta función, los ciberdelincuentes pueden enviar archivos maliciosos que, una vez descargados en el dispositivo, permiten el acceso a información personal, concretando distintos tipos de estafas.
Entre los datos que pueden recopilar los atacantes están: el registro de contraseñas, datos bancarios y otros detalles sensibles, lo que podría comprometer la privacidad del usuario más allá de WhatsApp.
Al desactivar esta opción, los archivos recibidos en WhatsApp no se guardarán automáticamente en la galería del dispositivo, reduciendo el riesgo de estafas al no descargar contenido potencialmente peligroso.
Paso a paso: cómo desactivar la función de descarga automática en WhatsApp
Para desactivar esta opción en WhatsApp y prevenir todo tipo de estafas, debes seguir los pasos que se muestran a continuación:
- Abrir WhatsApp y tocar el ícono de “más opciones” (tres puntos verticales en la esquina superior derecha).
- Seleccionar “Ajustes” y luego “Chats”.
- Desactivar la opción “Visibilidad de archivos multimedia”.
Siguiendo estos pasos, tendrás mayor control de los archivos que recibas a través de WhatsApp, evitando caer en cualquiera de las estafas comunes.