Día Internacional de la Enfermería

Para romper la sensación de soledad por el Covid, una enfermera inventó "la mano de Dios"

Una enfermera brasileña ideó una simple estrategia para tratar de que los pacientes internados en terapia intensiva por Covid no sintieran tanto el aislamiento

Nos morimos por enfermos y por solos. Quizás más por lo segundo que por lo primero. El espíritu, el ánimo, son determinantes cuando el cuerpo necesita soportar un ataque. En la pandemia esto es muy evidente. El físico y el alma de los que enferman van a la par, peleando la batalla. Por eso una enfermera brasileña ideó para sus pacientes con Covid-19 de terapia intensiva una manera muy simple de calmarlos: dos guantes de látex llenos de agua tibia, entrelazados, fingiendo ser una mano, envolviendo a su vez la mano de los pacientes con el objetivo de, al menos, fingir un contacto humano.

Sucedió a principios de abril y el caso se hizo conocido porque el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, contó el caso en Twitter, diciendo: “No hay palabras que puedan expresar mi admiración por los trabajadores sanitarios en primera línea de esta pandemia y las increíbles formas que están encontrando para consolar a sus pacientes. ¡Hay tanto que debemos aprender de ti para ayudaros y protegeros!”.

La particular solución a la sensación de soledad fue de Lidiane Melo, una enfermera de terapia intensiva del Ilha do Governador, de Río de Janeiro.

enfermera.jpg

Relató la enfermera que se trataba de una paciente que “no nos dejó sedarla, solo dijo que no podíamos dejarla morir, que tenía dos hijas y dos nietas, que cuidaba a su familia. Me pidió que la tomara de la mano. Le dije que no podía, que tenía otros pacientes que atender, pero que iba a hacer algo. Se calmó, me dijo que sentía que le estaba cogiendo la mano y le dije que no era la mía, que pensara que era la mano de Dios, que le iba a ayudar a salir de allí”, contó la profesional.

Esta historia de la enfermera Lidiane Melo se viralizó y recorrió el mundo allá, a comienzos de abril. Y cada tanto, vuelve a tomar impulso por las redes, como este miércoles en el Día Internacional de la Enfermería.

Lo que es indudable es que, con esta u otras miles de estrategias, las enfermeras y enfermeros del mundo batallan día a día contra el Covid y, además, intentan sostener la fuera física y espiritual de sus pacientes a como de lugar.

Feliz día para ellos.

Temas relacionados: