Estos sobrecitos contienen gel de sílice (silica gel), una sustancia desecante que absorbe la humedad del ambiente. El gel de sílice está compuesto por dióxido de silicio (SiO), un material poroso que puede retener agua sin cambiar su forma ni soltarla fácilmente.
A pesar de su apariencia inofensiva (bolitas blancas o transparentes), no deben ingerirse, razón por la cual vienen con advertencias claras.
¿Para qué sirven y qué significan los sobrecitos de gel de sílice?
Su función principal es proteger los productos del exceso de humedad durante el transporte o almacenamiento. Esto es especialmente importante para artículos como:
- Zapatillas o calzado deportivo: Evitan que la humedad cause malos olores o favorezca el desarrollo de hongos.
- Mochilas y bolsos: Protegen los materiales como cuero, tela o plástico del deterioro por humedad.
- Electrónica, medicamentos, ropa y alimentos envasados: También pueden incluir estos sobres para conservar mejor el contenido.
En definitiva, estos pequeños sobres extienden la vida útil del producto, previniendo daños que podrían generarse por el contacto con la humedad ambiental.
Aunque no muchas personas lo saben, los sobres de gel de sílice se pueden reutilizar. Si los guardas en un lugar seco y sellado, puedes usarlos para proteger documentos, guardar cámaras fotográficas o incluso dentro de cajones para evitar malos olores.
También pueden “reactivarse” secándolos en el horno a baja temperatura para que recuperen su capacidad de absorción.