¡No lo sabía!

Para qué sirve colocar una esponja en las macetas de las plantas: truco casero efectivo

La esponja de lavar los platos puede ser muy efectiva para las plantas de tu casa. ¿Cómo realizar este truco casero?

Con el paso del tiempo, la esponja de lavar los platos se ha convertido en mucho más que un simple elemento de limpieza, y lo cierto es que ha pasado a ser la protagonista de distintos trucos caseros y efectivos. Uno de ellos puede realizarse en las macetas que tienes en casa.

Sucede que el hecho de colocar una esponja dentro de las macetas de tus plantas puede darte grandes e impensados beneficios para tus ejemplares. La mayoría de estos son desconocidos por muchas personas.

esponja, limpieza
La esponja de lavar los platos es la protagonista de múltiples trucos caseros. 

La esponja de lavar los platos es la protagonista de múltiples trucos caseros.

Para qué sirve colocar una esponja en las macetas de las plantas del jardín

Colocar una esponja en las macetas sirve para mejorar el drenaje y la retención de humedad, ya que la esponja absorbe el exceso de agua y la libera lentamente a medida que la planta la necesita.

Al colocarla en el fondo, la esponja ayuda a evitar que la tierra se compacte y facilita que el exceso de agua drene correctamente, previniendo así la pudrición de las raíces.

Fuera de la utilidad en las macetas, las esponjas también pueden utilizarse como medio para germinar semillas, ya que mantienen la humedad necesaria para el proceso. Una vez que la semilla ha germinado, se puede trasplantar a la maceta con tierra.

plantas, truco casero
Las plantas de tu jardín pueden lucir mejor gracias a las esponjas viejas. 

Las plantas de tu jardín pueden lucir mejor gracias a las esponjas viejas.

Para realizar este truco casero, se recomiendan esponjas más ásperas o las esponjas de cocina recicladas. Es importante asegurarse de que no queden restos de jabón o productos químicos en la esponja que se vaya a usar.

Reutilizar una esponja vieja en lugar de tirarla es una forma de reciclar y dar una segunda vida a un material que tarda mucho tiempo en descomponerse, por lo que no solo ayudas a las plantas al realizar este truco casero. ¿Estás listo para intentarlo?

Cómo realizar este truco casero

Lo primero que tienes que hacer es lavar la esponja con agua caliente y agregar una tapita de lavandina. Deja reposar al menos por unas horas o un día completo. Después escurrí muy bien y usa unas tijeras para cortar pequeños trozos de esponja.

Luego, en una bolsa de plástico extendida o un bote amplio, esparce tierra y empieza a mezclar con los pequeños trozos de la esponja. Esta tierra va a ser la ideal para poner como base en una maceta. Después, ya en el recipiente, añadí tierra convencional, tu planta y una capa extra de tierra normal.

Temas relacionados: