Desarrollo turìstico

Para las reformas en el Perilago de Potrerillos el Gobierno firmó el segundo contrato

El Gobierno firmó el contrato con Mendo Travel SRL. para el desarrollo del Perilago Potrerillos. Ya lo había hecho antes con la otra empresa adjucataria de las obras, Potrerillos Resort S.A.

Por UNO

Tras la firma del contrato con Potrerillos Resort S.A. el Gobierno rubricó la documentación con la otra empresa -Mendo Travel SRL- adjudicataria de las obras para el desarrollo del Perilago Potrerillos.

Fue este lunes en Casa de Gobierno con autoridades de la Secretaría de Ambiente y representantes de la compañía.

"Firmamos el contrato con Mendo Travel SRL. La segunda empresa adjudicada para llevar a cabo el desarrollo integral del Perilago Potrerillos. Después de 20 años, estamos haciendo realidad un polo turístico que traerá inversiones, turismo y fuentes de trabajo a la provincia" expresó con entusiasmo Humberto Mingorance, secretario de Ambiente.

Adjudicación de obras en el Perilago, por 50 años

Potrerillos-Firma-1-700x456.jpeg
El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, encabezó la firma del contrato con Mendo Travel SRL.

El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, encabezó la firma del contrato con Mendo Travel SRL.

Se explicó que la firma de este contrato de adjudicación, por 50 años, constituye una etapa dentro de la dinámica relación jurídica que se genera entre las partes: Mendoza Fiduciaria SA, Mendo Travel SRL y la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza.

Mingorance añadió: “Hoy estamos presenciando un hito en la historia de Mendoza. Luego de la firma de este contrato de ejecución de la concesión, se deben cumplir ciertas etapas esenciales. Entre ellas, la presentación de los anteproyectos correspondientes y su aprobación; presentación proyectos ejecutivos, los cuales también deben ser aprobados por la comisión del Perilago de Potrerillos"

"El adjudicatario debe garantizar su entrega final a la Provincia o a quien esta indique una vez concluida la concesión o una vez producida la extinción del contrato por cualquier causa" "El adjudicatario debe garantizar su entrega final a la Provincia o a quien esta indique una vez concluida la concesión o una vez producida la extinción del contrato por cualquier causa"

El anteproyecto y el proyectoejecutivo a presentar deberá cumplir con los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial del Área Especial Perilago. Esto, en el marco del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, el que será elaborado siguiendo lo establecido en el Plan de Manejo y Gestión del Perilago de Potrerillos, así como las normas que regulan el uso y protección del agua y del ambiente, incluyendo la Resolución 1.784/98 AOP (Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Potrerillos). No obstante, previo al emplazamiento o construcción de cada proyecto en particular, deberán someterse a las evaluaciones de impacto ambiental requeridas por la autoridad de aplicación.

“A partir del día de la fecha, Mendo Travel SRL tiene 60 días hábiles para la presentación del anteproyecto cuya evaluación va a corresponder a la comisión que ya fue designada cuando se evaluaron los pliegos y las ofertas. Una vez aprobado el anteproyecto, la empresa tiene 120 días para la presentación del proyecto ejecutivo. Según indica el contrato, a fin de año se realizarán obras menores para el disfrute actual del Perilago hasta tanto pueda empezar a ejecutarse las obras más importantes”, agregó el titular de la cartera de Ambiente.

Los puntos a los que se compromete la empresa adjudicataria

PLANO-GENERAL-POTRERILLOS-700x487.jpg
Plano general de obras en el perilago.

Plano general de obras en el perilago.

  • Presentar el anteproyecto de las obras que pretende llevar a cabo, en el término de 60 días hábiles administrativos desde la firma del presente contrato, conforme la sectorización mencionada en el acto de adjudicación (Anexo Decreto 1.187/2022) y en los términos de las bases y condiciones del concurso.
  • En el plazo de 120 días hábiles administrativos de notificada la aprobación del anteproyecto, deberá presentar el proyecto ejecutivo para el desarrollo turístico y recreativo ofrecido en el anteproyecto aprobado, conforme la sectorización mencionada en el acto de adjudicación (anexo decreto 1.187/2022) y en los términos de las bases y condiciones del concurso.
  • Llevar a cabo las obras en los plazos comprometidos en el proyecto ejecutivo, una vez aprobado y conforme las modalidades ahí previstas.
  • Mantener y explotar las obras, abonando a la fiduciaria y/o al fideicomisario un canon mensual por la explotación.
  • Restituir en perfecto estado de uso y conservación a la fiduciaria, y/o a quien esta indique, o en definitiva a la Provincia de Mendoza (fideicomisaria del fideicomiso), o a quien esta indique, la totalidad de las obras realizadas por la adjudicataria, una vez producida por cualquier causa la extinción del contrato.

Los principales puntos de desarrollo del proyecto

  • Áreas gastronómicas.
  • Áreas hoteleras.
  • Áreas deportivas y recreativas.
  • Acceso público a la costa.

“Este proyecto histórico adopta un régimen de participación público-privada que mejora las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios para el desarrollo y la explotación de la zona, como también garantiza el compre y contratación de mano de obra local”, concluyó Mingorance.

►TE PUEDE INTERESAR: Potrerillos: el Gobierno eligió a dos empresas para desarrollar el nuevo polo turístico del perilago

Temas relacionados: