¿Es mejor bañarse con agua fría o caliente? Si bien la mayoría busca aprovechar sus propiedades para adelgazar, las dos formas tienen beneficios para la salud distintos. Lo cierto es que el cuerpo reacciona de manera diferente según las distintas temperaturas a las que se expone.

Por otra parte, se necesita mucha fuerza de voluntad para darse una ducha caliente en verano y mucho más, para bañarse con agua fría en invierno. Por eso, los expertos recomiendan adaptarse progresivamente subiendo o bajando los grados de apoco.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuál es la vitamina ideal para adelgazar rápido

DUCHA FRIA (1).jpg
Para adelgazar: ¿es mejor bañarse con agua fría o caliente?

Para adelgazar: ¿es mejor bañarse con agua fría o caliente?

Beneficios de bañarse con agua fría: ayuda a adelgazar

No todas las personas se atreven a comenzar el día con una ducha fría, pero los beneficios son muchos. El agua a bajas temperaturas activa el cuerpo rápidamente y mejora la circulación, ya que contrae los vasos sanguíneos. Además, es antiinflamatoria y tranquilizante.

Muchos deportistas de alto rendimiento realizan tratamientos a bajas temperaturas para potenciar la circulación después de competir y fortalecer el sistema inmunitario al acostrumbrar el cuerpo a lidiar con el frío. Lo recomendable es ducharse con agua de entre 20 y 25 grados, ya que más fría es peligroso para la piel.

BAÑARSE CON AGUA CALIENTE FRÍA (1).jpg

¿El agua fría ayuda a adelgazar? Si bien se suele relacionar a las duchas de agua fría con una mayor quema de grasas y con ella una pérdida de peso, la ciencia todavía no ha podido comprobarlo.

Ahora bien, el descenso de temperatura corporal producido al bañarse con agua fría ayuda a activar el tejido adiposo, por lo que la grasa se quema más rápido con mucha facilidad, a la vez que mejora la circulación y previene la celulitis.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuál es el músculo que activa el metabolismo para adelgazar

Con el agua fría, se incita al metabolismo a que contrarreste el frío superficial acelerando el metabolismo y aumentando el consumo energético. De esta manera, se quema la grasa parda, que se acumula para poder regular la temperatura.

Beneficios de bañarse con agua caliente: relaja los músculos

¿Y ducharse con agua caliente? Los beneficios de esta práctica son diferentes. Un baño cálido relaja el cuerpo y es perfecto para relajar los músculos luego de un entrenamiento. Eso sí, si está demasiado caliente puede irritar la piel.

Los expertos recomiendan tomar una ducha caliente antes de irse a dormir, ya que calma las migrañas, descongestiona las vías respiratorias, alivia los cólicos menstruales y ayuda a conciliar el sueño.

ducha.jpg

Pero la pregunta que todos se hacen es si ducharse con agua caliente ayuda a adelgazar. El agua caliente mejora el flujo de sangre del sistema circulatorio y abre los poros facilitando la eliminación de toxinas. Además, mejora el sistema linfático, permitiendo drenar y expulsar los desechos que el cuerpo no necesita.

Muchos especialistas recomiendan practicar duchas con intervalos de agua fría y caliente para estimular la circulación, el sistema inmune y acelerar el metabolismo de grasas. Sin embargo, algunos científicos sostienen que es mejor bañarse con agua fría para adelgazar.

Temas relacionados: