Cada 11 de febrero la comunidad católica celebra el día de Nuestra Señora de Lourdes y debido a esto, el Papa Francisco envió un mensaje al "padre Gustavo, un gran amigo mío", dijo.
Te puede interesar ANSES: el trámite que no puede faltar para adquirir la Tarjeta AlimentAR y recibir entre $4.000 y $6.000
El padre Gustavo es del Santuario Nuestra Señora de Lourdes de El Challao, en Las Heras.
"Saludos a todos ustedes que van al santuario a rezarle a la Virgen. Es nuestra madre, nuestra madre de Lourdes. A veces nos portamos bien, a veces no tan bien, pero ella nos sigue queriendo igual", afirmó.
"En este 11 de febrero, a todos ustedes, peregrinos, fieles del santuario, les mando mi bendición. Y por favor les pido que recen por mí", cerró.
Gustavo Larrazábal tiene 58 años, y hace 33 años que ingresó al seminario en Córdoba; 23 años y medio que se ordenó; y casi seis que volvió a Mendoza, ya como sacerdote, a la iglesia de la Virgen de Lourdes, en El Challao, Las Heras, según una nota publicada por este diario un año atrás.
Por qué se celebra cada 11 de febrero
La advocación católica de Nuestra Señora de Lourdes hace referencia a las dieciocho apariciones de la Virgen María que Bernadette Soubirous (1844-1879) afirmó haber presenciado en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en las estribaciones de los Pirineos, en 1858, según detalla Wikipedia.
Bernadette Soubirous era una adolescente pobre y analfabeta de catorce años de edad y dijo ver en 18 oportunidades a la Virgen María, al occidente de Lourdes entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858.
Multitud de católicos creyeron en las apariciones de la Virgen María como vehículo de la gracia de Dios, y el papa Pío IX autorizó al obispo local para que permitiera la veneración de la Virgen María en Lourdes en 1862, unos diecisiete años antes de la muerte de Bernadette.
Bernadette Soubirous fue proclamada santa por Pío XI el 8 de diciembre de 1933. Desde entonces, la advocación de la Virgen María como Nuestra Señora de Lourdes ha sido motivo de gran veneración, y su santuario es uno de los más visitados del mundo: unos 8.000.000 de personas peregrinan allí cada año.
La Iglesia católica invoca a Nuestra Señora de Lourdes como patrona de los enfermos.